Nacional

5.4 millones de personas salieron de la pobreza durante este sexenio

El Consejo Nacional de Evaluación a la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer los datos derivados del estudio de pobreza en México para el año 2022, en los que se constata un descenso significativo de este fenómeno respecto a años anteriores.

De acuerdo con las mediciones correspondientes del año pasado, la pobreza extrema disminuyó 1.4 por ciento con relación al año 2020, y se ubica solamente en 0.1 por ciento por encima de la medición realizada en 2016, previo a la pandemia por COVID-19.

La población en condiciones de pobreza extrema pasó de 10.8 millones en 2020, a 9.1 millones en 2022.
En términos de pobreza, la medición más reciente revela una disminución de 6.9 por ciento respecto a 2016, y 7.6 por ciento con relación a 2020.
De esta manera la población total en condiciones de pobreza pasó de 52.2 millones de personas en 2016, a 46.8 millones en 2022.

En opinión del economista y politólogo Mario Campa “la economía mexicana creció ~3.7% en los últimos 12 meses. Los salarios ‘reales’ subieron incluso por encima de esa tasa (y) varios programas sociales ajustaron la transferencia por encima de la inflación.

“En suma, (esto) hace pensar que en 2023 la cifra de pobreza sería aún menor”, posteó en su cuenta de Twitter.
Coneval considera que una persona se encuentra en situación de pobreza cuando presenta una o más carencias sociales — educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación— y no tiene un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades.
Respecto a la pobreza extrema, el organismo la cataloga a una persona cuando presenta tres o más de las anteriores carencias y no le alcanza para adquirir una canasta alimentaria.

 

Rocha

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

1 semana hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

2 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace