Nacional

Gobierno de AMLO no tiene pactos con el narcotráfico: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no tiene pactos con el narcotráfico debido a que el combate contra el crimen organizado ha sido contra todos los cárteles. 

Luego de encabezar este jueves la segunda reunión del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre México y Estados Unidos, indicó que han detenido a más de 78 mil delincuentes, de los cuales 4 mil eran objetivos prioritarios en la lucha contra el narcotráfico.

Puedes leer: Se realiza la primera sesión ordinaria de Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal

“Aseguramos más de dos mil laboratorios, 900 este año; incautamos más de 184 toneladas de cocaína, 7 millones 600 mil toneladas de fentanilo y más de 44 mil 700 armas de fuego de alto poder. Con la atención a las causas que generan la violencia, México ha disminuido la incidencia de los homicidios en 17 por ciento; el secuestro bajó 80 por ciento, los robos se redujeron 24 por ciento y el robo de hidrocarburos (conocido como huachicoleo) 94 por ciento”, detalló.

Urge frenar el tráfico de armas desde Estados Unidos

En el encuentro, Rosa Icela Rodríguez recordó que parte de las acciones contra el narcotráfico recaen en frenar el tráfico de armas hacia México desde el vecino país, por lo que se requiere un esfuerzo binacional.

“En esa labor necesitamos el apoyo decidido de nuestro vecino y aliado. Y hoy, ambas naciones tenemos la oportunidad de sentar un precedente histórico en la lucha contra el tráfico de drogas y tráfico de armas. Se requiere de un trabajo colectivo, de una solución binacional. Nuestra relación tiene lazos de hermandad muy fuertes, porque somos vecinos, somos socios y somos aliados”, expuso.

Debes de leer: Amplían hasta el 31 de diciembre el plazo para regularizar “autos chocolate”

Insistió en que a México y Estados Unidos los une la paz, pues «nuestros pueblos merecen vivir en paz y con salud. Nuestro compromiso es hacerlo realidad», dijo.

El ‘círculo vicioso’ del fentanilo que flagela a Estados Unidos

En el Diálogo de Alto Nivel, la titular de la SSPC abordó el complicado problema de salud pública que aqueja a Estados Unidos por el consumo de fentanilo, lo que derivó en que en algunas zonas de México se registra violencia por la disputa entre grupos criminales y la venta de drogas que se abastecen con dinero y armas del otro lado de la frontera.

“Es un círculo vicioso del que sólo podremos salir si ambas naciones trabajamos de la mano. México está cooperando y lo seguirá haciendo mediante la detención y castigo de quienes trafican con drogas y precursores químicas provenientes de Asia”, señaló.

A la reunión en Palacio Nacional asistieron además de Rosa Icela Rodríguez y Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores de México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal General, Merrick B. Garland, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, junto con otros altos funcionarios del gobierno norteamericano.

Juana Castillo

Entradas recientes

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

1 semana hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 semanas hace

Crónica de un berrinche del «Nenuco»

La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…

2 semanas hace

Supervisan atención a migrantes repatriados en Reynosa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…

2 semanas hace

Senado garantizará insaculación «impecable» en elección judicial: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…

3 semanas hace