Este 19 de septiembre, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) llevó a cabo el Simulacro Nacional 2024, en el que participaron 9 millones 727 mil personas en todo el país. A las 11:00 horas se activó la alerta sísmica simulando un sismo de magnitud 7.5 grados con epicentro en Acapulco, Guerrero. Dependencias federales, gobiernos estatales, escuelas, hospitales y brigadas de emergencia participaron en la activación de los protocolos de actuación ante desastres.
En la Ciudad de México y su zona conurbada, se realizó la primera prueba masiva del sistema de alerta por mensajería celular, evaluando la eficiencia de este nuevo mecanismo de prevención. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que este sistema fortalecerá la capacidad de respuesta ante emergencias, integrándose como una herramienta clave del Sistema Nacional de Alertas.
Durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias, presidida por Rosa Icela Rodríguez, participaron altos funcionarios del gobierno federal, así como gobernadores y representantes de los estados. En este marco, se reafirmó el compromiso de mejorar la capacidad de respuesta del país ante desastres naturales, recordando los devastadores terremotos de 1985 y 2017 como un llamado a seguir avanzando hacia un México más resiliente.
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…
Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…
Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…