Edomex

Ricardo Moreno encabeza preferencias por la alcaldía de Toluca

Ricardo Moreno Bastida, candidato a la presidencia municipal de Toluca por la coalición Morena-PT-PVEM, encabeza las preferencias electorales con el 49% de la intención del voto, frente a un 40 % que sufragaría por Melissa Vargas Camacho y tan sólo 8% por Javier Albarrán.

De acuerdo con la encuesta de Parametría que presenta Diana Penagos, Coordinadora de Investigación, los partidos de la coalición Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México, obtendrían en conjunto el 49 por ciento de la votación en favor del candidato Ricardo Moreno.

A convocatoria de la Union Social de Empresarios de México (USEM), que encabeza Juan Ernesto García Piña Garay, se da a conocer que el
40 por ciento de los encuestados sufragarían por la candidata que postulan los partidos políticos PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.

De igual manera al ser interrogados sobre el partido con el cual se identifican, el 40 por ciento respondió que con Morena, mientras que sólo el 11 por ciento dijo que con el PRI, 4 por ciento con el PAN y 1 por ciento con el PRD.

También la casa encuestadora arroja que el 63 por ciento de los entrevistados señalan que desaprueban la forma en que el ex presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, realizó su trabajo.

En consecuencia el 52 por ciento de los encuestados considera que el municipio de Toluca va por el camino equivocado.

De modo que al pedir su opinión sobre lo qué es mejor para el municipio, que siga gobernando el tricolor o bien, otra fuerza política, el 79 por ciento se pronunció porque gobierne un partido diferente al tricolor.

Asimismo la encuesta arroja que el 26 por ciento de los entrevistados señala a la inseguridad como el principal problema a resolver, un 44 por ciento considera que son los servicios públicos los que hacen falta y un 12 por ciento cita problemas económicos.

Cabe señalar que la metodología utilizada por esta casa encuestadora de Parametría, consistió en el levantamiento de datos entre el 17 y el 18 de mayo de los corrientes.

En ese lapso se aplicaron 500 entrevistas a ciudadanos de 18 años y más residentes en la capital mexiquense.

Para ello se seleccionaron 80 puntos para el levantamiento de la muestra, teniendo como marco el listado de secciones electorales reportadas por el INE.

Todo ello con un margen de error de solo del 4.4 por ciento, según Parametría, una de las encuestadoras más serias del país, dedicada a la investigación estratégica, análisis de opinión y mercado.

Andrea García

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

6 días hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

1 semana hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

2 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

2 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace