El pasado lunes 17 de julio la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer la plataforma digital que permite agilizar los trámites de constancia de antecedentes penales en todo el territorio nacional.
“Las constancias se tramitan a través de un portal. Es decir, ya no hay filas, ya no hay fichas. Y la gente del interior de la República dejó de tener que desplazarse a la capital del país para poder realizar este trámite.” Informó Hazael Ruíz Ortega titular del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS).
El sistema cuenta con candados de seguridad y un cifrado electrónico que permite emitir constancias infalsificables e inalterables. La plataforma para tramitar constancias se encuentra disponible en su formato de pruebas desde noviembre de 2022 y hasta la fecha se han emitido un total de 216 mil 300 constancias en beneficio de la ciudadanía.
El trámite se puede realizar en el portal web www.gob.mx/prevenciónyreadaptación y es necesario contar con CURP y, en caso de existir duplicidad de nombre, acta de nacimiento e INE. En el portal se puede realizar el pago de la constancia y se descarga de manera digital a través de un correo electrónico que se registra en la propia plataforma.
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…
Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…
Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…