La secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro, anunció el nuevo modelo de prevención y combate a la corrupción, el cual estará basado en 10 pilares fundamentales. La dependencia también cambiará su nombre a «Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno», con el objetivo de separar el poder político del poder económico, priorizando el bienestar del pueblo sobre los intereses de los grupos más poderosos.
Entre los pilares presentados destacan la prevención de la corrupción, la dignificación del servicio público con principios éticos, y la digitalización de procesos mediante la Agencia de Transformación Digital. También se busca fortalecer la cultura de la denuncia y realizar investigaciones proactivas en el uso del gasto público, con el fin de corregir irregularidades de manera oportuna.
Buenrostro adelantó que, durante los primeros 100 días de gobierno, trabajarán en reestructurar la administración pública y se implementarán subastas electrónicas en las leyes de Adquisiciones y de Obras Públicas, logrando ahorros de hasta el 70%. Asimismo, aseguró que la posible eliminación del Inai no afectará el acceso a la información pública, pues ya se prepara una nueva Ley General de Transparencia
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…
Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…
Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…