Esta mañana se registraron tres microsismos en la CDMX, pero es importante recordar que la alerta sísmica no se activa cuando los sismos son locales o microsismos, como en repetidas ocasiones han dicho las autoridades capitalinas.
Puedes leer: Cómo protegerse de un sismo: consejos para actuar durante y después
Los microsismos ocurrieron en la capital en menos de cinco minutos en:
- El primero a las 11:06, de magnitud 2.8 al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
- El segundo a las 11:07, de magnitud 3 con epicentro de 3 km. también al suroeste de Álvaro Obregón.
- Y el tercero a las 11:09 horas, de 2.4 grados en la misma demarcación.
Los tres microsismos se percibieron en las zonas sur, poniente y centro de la Ciudad de México:
Tanto la plataforma digital de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos como el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5_CDMX) recapitularon en sus redes sociales esta información de cuando el epicentro del temblor es la Ciudad de México.
Se registró sismo con percepción en algunas zonas de la Ciudad, mantenemos comunicación con @SGIRPC_CDMX.
Recordamos a la ciudadanía que la alerta sísmica no se activa cuando el epicentro es en la Ciudad de México.#911CDMX https://t.co/2B27kH8DdS
— C5 CDMX (@C5_CDMX) December 12, 2023