De acuerdo con la comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), “El salario mínimo general pasa de 172.87 a 207.44 pesos diarios; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de 260.34 a 312.41 pesos diarios. Esto representa un incremento de 20% en ambas zonas salariales.”
Así mismo, la dependencia remarcó que “los salarios mínimos profesionales también recibirán un incremento de 20%”.
De acuerdo con el presidente de la Conasami, Luis Munguía, este aumento beneficiará a 6.4 millones de trabajadores del sector formal. Según estimaciones de la comisión, el impacto a la inflación que implica este aumento será de 0.12%.
Hasta noviembre de 2022, la inflación en México alcanzó el 8.14%.
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…
Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…
Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…