La Secretaría de Hacienda y Crédito público (SHCP) dio a conocer los datos sobre los fedeicomisos existentes en manos de empresas o dependencias del gobierno en los que se albergan 488 mil millones de pesos.
El dinero se alberga bajo el rubro de ‘fideicomisos sin estructura orgánica’ lo que quiere decir que el dinero no pertenece a una empresa paraestatal como podría ser Pemex o CFE. Estos fideicomisos no reportan sus estados financieros ni tienen órganos reguladores que permitan esclarecer el ejercicio del dinero además de no estar obligados a devolver el presupuesto no ejercido a la Tesorería de la Federación.
La propia SHCP tiene bajo su control un total de 297 mil 365.3 millones de pesos en el fideicomiso de de estabilización de las finanzas públicas. La Secretaría de Salud tiene 75 mil 205.1 millones de pesos concentrados principalmente en el ‘Fondo de Salud para el Bienestar’.
Del dinero existente en fideicomisos de organismos públicos un total de 83 mil 978 millones de pesos en fondos de pensión y cobertura de gastos médicos mayores, prácticas que han buscado eliminarse desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Dentro del monto total reportado por la SHCP se encuentran los 20.5 millones de pesos que están en posesión del Poder Judicial de la Federación y que fue denunciado ayer, 9 de marzo, por el presidente de México. (ver nota)
* Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…
Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…
El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…
Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…