Después de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México revalora la trama de corrupción y extorsión desarrollada en la Alcaldía Benito Juárez desde la llegada de Christian Von Roerich en 2008 y en la que han sido involucrados altos funcionarios del Partido Acción Nacional en la Ciudad de México la Alianza Va por Ciudad de México conformada por los partidos PAN, PRI y PRD parece pender de un hilo.

El pasado martes 30 de junio, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el exdirector de Obras y Desarrollo Urbano de la Alcaldía Benito Juárez, Nicias René Aridjis Vázquez había accedido a un procedimiento jurídico abreviado en el que asumió las responsabilidades jurídicas en el delito de enriquecimiento ilícito y se declara culpable ante las autoridades jurídicas.

Aridjis Vázquez fue el comienzo de una investigación judicial que ha llegado hasta al presente alcalde, Santiago Taboada, por el entramado de corrupción inmobiliaria en el que las autoridades de la Alcaldía extorsionaban a empresarios a cambio de permitir obras irregulares y posteriormente simulaban contratos a cambio de departamentos como ha sido denunciado por los empresarios del complejo City Towers (Ver Nota).

Aridjis Vázquez es la primer persona sentenciada por el caso del Cártel Inmobiliario lo que complica el escenario para el exalcalde y exdiputado local Christian Von Roerich quien fue detenido cuando trataba de ingresar de manera irregular a los Estados Unidos después de pasar meses evadiendo la justicia mexicana por los casos de corrupción que le persiguen (Ver Nota)

El futuro de la Alianza

Después de la confirmación de Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de la República se torna complicado para los partidos de oposición en la Ciudad de México que sea el Partido Acción Nacional quien designe al candidato a la Jefatura de Gobierno para el 2024 a pesar de que ese acuerdo existe desde hace meses entre los dirigentes de los tres partidos (Ver Nota)

El blanquiazul perfila como una de sus apuestas más fuertes al actual edil de Benito Juárez, Santiago Taboada, e incluso el propio alcalde ha sido claro en sus intenciones de buscar el máximo órgano de gobierno de la Ciudad de México. Parte de su defensa en contra de las investigaciones sobre el cártel inmobiliario se ha basado en considerar las indagatorias como una persecución política en su contra (Ver Nota).

La confirmación de delitos fraguados desde la más alta esfera del panismo en la demarcación no son buenas noticias para Santiago Taboada y sus aspiraciones políticas pues desde la confirmación de responsabilidades de Aridjis Vázquez éste podría revelar más detalles e implicados en la trama de corrupción sepultando la carrera de Taboada.

Por su parte la priista Beatriz Paredes confirmó a los militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional que se evaluará la viabilidad de Alianza Va por la Ciudad de México. de acuerdo con lo dicho por Paredes tendrá que evaluarse si se lleva una Alianza absoluta (jefatura, alcaldías y diputaciones) o si resulta conveniente fragmentarla de acuerdo a cada una de las alcaldías.

El PRI conservó en la Ciudad de México las alcaldías de Magdalena Contreras con Gerardo Quijano y Cuajimalpa con Adrián Rubalcava por lo que no sería extraño que ambos buscaran contender en las elecciones internas de su partido por la candidatura a la Jefatura de Gobierno.

Gerardo Quijano es cercano al grupo priista de Cuauhtémoc de la Torre quien fue acusado en el pasado de manejar una red de explotación sexual en las oficinas del PRI de la Ciudad de México, tema por el cuál el edil de Magdalena Contreras buscó ampararse en el pasado (Ver Nota). Además de estar señalado por los vecinos de la alcaldía por diversas irregularidades en el ejercicio del presupuesto participativo (Ver Nota).

Por su parte ‘El Dragón’ como él mismo se denomina ha incurrido en actos intimidatorios en contra de periodistas o personas que denuncian casos de corrupción en la alcaldía desde su llegada en 2018 (Ver Nota). Adrián Rubalcava es el único priista que ha comenzado su promoción personal en las calles de la Ciudad de México por lo que podría llevar la delantera.

En el foro ‘alcaldes hablando con alcaldes’ ciertos sectores del tricolor en la ciudad de México impulsaron la idea de que ‘más vale solos que mal acompañados’ aludiendo a que la cercanía con el PAN en las elecciones locales restaría fuerza a sus aspiraciones en lugar de concretar el anhelado triunfo por la oposición.

Por su parte el dirigente nacional del PRI, Alito Moreno, aseguró que después de las elecciones para gobernadora en el Estado de México la Alianza Va por México hará un anuncio importante sobre el proceso de elección del candidato presidencial para 2024. El anuncio podría dar paso libre al Partido Acción Nacional a designar el candidato presidencial considerando que la priista ‘Ale’ del Moral no tiene posibilidades reales de triunfo.