Nacional

Evita fraudes en tus compras en línea con estos consejos

Los fraudes en línea son cada vez más comunes, con delincuentes que utilizan técnicas avanzadas para engañar a sus víctimas y robarles información personal y su dinero, por ello, es importante que estés informado sobre los ciberdelitos más comunes y cómo identificarlos para evitar caer en ellos.

Entérate: La Policía Cibernética evitó extorsiones por más de 60 mdp en el Edomex

Desde el arranque del Buen Fin 2023 y hasta después del Día de Reyes, autoridades como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Asociación de Bancos de México (ABM) o la Guardia Nacional (GN) implementan la Cuarta Jornada Nacional Antifraude Cibernético, con una serie de acciones preventivas orientadas a garantizar el comercio seguro en internet, fomentar la confianza en el uso de la banca electrónica y la protección de datos personales.

Es así que se recomienda adoptar estas siguientes medidas preventivas al realizar compras en línea:

  1. Desconfía de las ofertas demasiado atractivas, con precios por debajo del costo real.
  2. Valida las ofertas a través de medios de contacto oficiales y de las políticas de devolución.
  3. Evita acceder a promociones mediante enlaces recibidos por correo electrónico, mensajería instantánea o publicaciones de remitentes desconocidos.
  4. Revisa el historial de los vendedores.
  5. Evita realizar transferencias o depósitos a terceras personas, como anticipo.
  6. Actualiza el sistema operativo, aplicaciones antivirus en tus equipos con acceso a internet.
  7. Descarga e instala aplicaciones de compras en línea desde sitios oficiales.
  8. Corrobora que la URL del negocio sea legítima.

Pero, en caso de ser víctima de un fraude cibernético es importante que:

  1. Reportes el perfil del vendedor dentro de la misma plataforma o denunciar ante Profeco.
  2. Respaldar la evidencia digital como mensajes, correos electrónicos, fotos, conversaciones y capturas de pantalla.
  3. Llamar al número telefónico 088 donde personal de la Guardia Nacional brindará orientación y asesoría ante un ciberdelito.
  4. Si se trata de algún problema con establecimientos, comercio o prestación de servicios, se sugiere presentar la queja ante Profeco enviando un correo electrónico a denunciasprofeco@profeco.gob.mx
  5. En caso de algún inconveniente con instituciones financieras, presentar un reporte ante la Condusef.

Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a proteger tu información personal y tu dinero de los fraudes en línea.

Redacción Público

Entradas recientes

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

5 días hace

Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…

1 semana hace

Operativos sociales, clave para la paz en México: Segob

  Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…

3 semanas hace

«Cártel de Vía Pública» en Benito Juárez: Comerciantes acusan a alcalde del PAN de extorsión y agresiones

Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…

1 mes hace

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

2 meses hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 meses hace