Nacional

El escándalo AlquimiaPay y su CEO

 

 

El Sector Fintech en México sigue siendo sacudido por fraudes y herramientas que no cumplen con sus clientes, socios o fondeadores.

 

Es el caso de la crisis que rodea a Sergio Loredo Foyo, creador de AlquimiaPay, una aplicación que se sumó esas compañías de desarrollos tecnológicos para servicios financieros, denominados Fintech (Finance and Technology).

 

Sobre esa empresa de pagos digitales recaen una serie de acusaciones por fraudes, dañando la credibilidad y estabilidad de ese gremio en México.

 

Ante las acusaciones en redes sociales y medios de comunicación, Loredo Loyo salió con una carta donde asegura que AlquimiaPay ha sido evaluada bajo diversas normativas externas como la ISO 27001 y la CMMI-3 y que sus procesos protegen la información de sus usuarios.

 

Nunca habla de una regulación de las autoridades mexicanas en la materia. Explica que los problemas y señalamientos se deben a un proceso de renovación de su AppWeb y App Móvil, que se resolverán en septiembre.

 

Sin embargo, muchos clientes no han podido acceder a sus recursos, poniendo en duda la seguridad de las plataformas digitales de pago.

 

En diversos medios se cuenta que todo comenzó con reportes de usuarios y empresas que denunciaron la desaparición de fondos de sus cuentas.

 

Las personas y organizaciones que confiaron en AlquimiaPay se quedaron sin acceso a su dinero, sin explicación, lo cual es grave si se toma en cuenta que es una plataforma innovadora para pagos electrónicos constantes.

 

Su comunicado siembra dudas, pues incluso se habla de un ataque cibernético masivo.

 

Además de que Sergio Loredo tiene otros escándalos, como ocurrió con la plataforma VisitMéxico, que administraba a través de su empresa Braintivity.

 

Ahí, Loredo Foyo fue acusado de intentar extorsionar al gobierno federal al bloquear el acceso al sitio web, lo que generó serias dudas sobre su ética y sus prácticas empresariales.

 

Personas como el penalista Elliot Velher comenzaron a apadrinar las causas de los afectados y se ofrecieron a representar a los clientes que no han podido acceder a sus fondos.

 

En sus redes, Velher anunció que emprenderá acciones legales contra Loredo Foyo mediante clientes que ya han contactado su despacho para unirse a la demanda conjunta.

 

En su cuenta de X, el 14 de agosto, expresó: «Diversos clientes nos han buscado para iniciar acciones vs Sergio Loredo Foyo quien organizó un mega fraude mediante su empresa @AlquimiaPay. Si eres víctima de Alquimia, contáctanos. Informaremos de las empresas en las que Loredo Foyo tiene participación”.

 

En la misma conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador ya se exhibió el escándalo para su intervención.

 

Piden que Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tomen medidas inmediatas, bloqueen las cuentas de AlquimiaPay y localicen a Sergio Loredo Foyo.

 

En redes sociales, Loredo Foyo solo expuso que AlquimiaPay estaba «en una campaña de actualización documental», sin decir la situación del dinero.

 

Sin duda, hay un problema de regulación de las autoridades en el sector Fintech mexicano para proteger al cliente.

Redacción

Entradas recientes

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

1 día hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

1 semana hace

Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…

2 semanas hace

Operativos sociales, clave para la paz en México: Segob

  Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…

3 semanas hace

«Cártel de Vía Pública» en Benito Juárez: Comerciantes acusan a alcalde del PAN de extorsión y agresiones

Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…

1 mes hace

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

2 meses hace