En conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, Aeroméxico, el Museo Memoria y Tolerancia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México inauguraron la exposición itinerante «Destino: Libertad. La ruta de la trata de personas». La muestra estará abierta al público de forma gratuita en el Museo Memoria y Tolerancia hasta el 31 de octubre.
La exposición, la primera de su tipo en México, presenta el proceso de la trata de personas, desde el reclutamiento hasta la explotación, e incluye testimonios de sobrevivientes. Andrés Castañeda, de Aeroméxico, resaltó la responsabilidad del sector del transporte aéreo en la prevención de este delito. Como parte de la iniciativa, la aerolínea ha distribuido tarjetones con información para detectar y denunciar posibles casos en sus aviones, con un alcance potencial de 24 millones de pasajeros.
Linda Atach, del Museo Memoria y Tolerancia, destacó la gravedad de este delito en México, un país que actúa como origen, tránsito y destino de víctimas. La colaboración con Aeroméxico y la UNODC busca visibilizar este problema y proporcionar herramientas para su prevención. La exposición también se presentará en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y otros lugares del país, junto con talleres educativos en agosto.
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…
Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…
Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…