Desde las primeras horas de este viernes, tres colectivos de danzantes y jugadores de pelota de la Ciudad de México se congregaron en el Zócalo para conmemorar el 699 aniversario de la fundación de Tenochtitlán. Aunque la celebración se realiza anualmente en la explanada de la Constitución, este año enfrentaron obstáculos, ya que las autoridades no les permitieron el acceso debido a la instalación de carpas y una pirámide de Kukulcán.
Alejandra Tapia, coordinadora de la comisión de difusión del colectivo Tenochtitlán Vive, expresó su descontento ante la falta de reconocimiento de esta fecha histórica: «Es una lástima que no se le esté dando la importancia que tiene a la conmemoración de la fundación de Tenochtitlán. Por la falta de interés de muchos, y de autoridades, es una fecha poco conocida para quienes vivimos aquí».
A pesar de la omisión de las autoridades, más de dos mil danzantes llevaron a cabo la tradicional danza azteca en honor al aniversario de Tenochtitlán, reafirmando su compromiso con la preservación y difusión de la rica herencia cultural de la Ciudad de México.
El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…
Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…
Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…