Nacional

Los motivos de la renuncia de Alejandro Encinas

Alejandro Encinas se despidió como funcionario del gobierno federal y de la administración de su correligionario en la izquierda, el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras presentar su renuncia.

Hasta hace unas horas se desempeñaba como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), cargo que dejó para unirse al equipo de Claudia Sheinbaum, la virtual candidata presidencial de Morena para las elecciones de 2024.

Puedes leer: Pendientes, la verdad y la justicia en el caso de los 43 de Ayotzinapa

A través de una extensa carta, expuso muchos más motivos de su renuncia y el porqué se despedía del gabinete de AMLO, al enlistar algunas de sus labores dentro de la Segob en materia de derechos humanos, un área que domina bien.

“A lo largo de estos cinco años trabajé con el mayor compromiso para alcanzar los objetivos trazados por usted (AMLO), para garantizar el respeto a la dignidad de las personas y la protección irrestricta a los derechos humanos en nuestro país”, se lee en el texto.

Alejandro Encinas prosiguió en su carta de renuncia con mencionar la edificación de instituciones para atender estas problemáticas donde, afirmó, antes solo había “simulación” por parte de los gobiernos pasados.

“Hemos enfrentado la herencia más dolorosa creando instituciones sólidas donde antes había simulación. Estoy convencido que avanzamos en la conformación de un sistema de derechos humanos que ha asumido las responsabilidades del Estado eludidas anteriormente por los gobiernos neoliberales, poniendo énfasis en quienes más lo necesitan, bajo una visión de justicia social”, refirió.

Encinas Rodríguez no olvidó agradecer el apoyo y la confianza del mandatario federal, así como el acompañamiento que hizo en casos puntuales, como el de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa. 

“Ha sido un gran honor formar parte del primer gobierno democrático de la izquierda en el país y de la Cuarta Transformación. Desde nuevas trincheras, como lo he hecho a lo largo de mi vida, continuaré trabajando para consolidar el proceso de transformación de la vida pública nacional, siempre en apego a mis principios y convicciones”, puntualizó.

Juana Castillo

Entradas recientes

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

20 horas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

7 días hace

Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…

1 semana hace

Operativos sociales, clave para la paz en México: Segob

  Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…

3 semanas hace

«Cártel de Vía Pública» en Benito Juárez: Comerciantes acusan a alcalde del PAN de extorsión y agresiones

Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…

1 mes hace

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

2 meses hace