La recién estrenada candidata a la gubernatura del Estado de México por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido señalada por irregularidades dentro del periodo de precampaña así como en su paso por la administración local del Estado de México por dejar abandonadas obras públicas de salud cuando fue presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli.

La priista ha cometido irregularidades durante la precampaña estirando lo más posible la liga de las leyes a través de tomas de protesta por cada uno de los partidos que ha firmado la alianza electoral que abandera a Alejandra del Moral, un total de 3 eventos públicos y multitudinarios en los que se le nombraba como candidata durante el periodo intercampaña. Que contempla un receso de promoción de la imagen para las y los aspirantes.

Alejandra del Moral fue perfilada bajo el cobijo de uno de los grupos más antiguos del PRI y que ha tenido bajo su control al Estado de México, al partido e incluso la presidencia de la República, el grupo Atlacomulco.

De acuerdo con las historias contadas alrededor del grupo Atlacomulco es en la década de 1940 cuando Francisca Castro Montiel, bruja de la comunidad, predijo que serían seis notables miembros de Atlacomulco los que llegarían a gobernar el Estado de México y uno de ellos podrían consagrarse como presidente.

De los seis bendecidos por las palabras de Francisca 3 de ellos fueron Del Mazo, la dinastía comenzó en 1945 cuando Alfredo del Mazo Vélez, quien fuera oficialmente el primer gobernador del PRI electo en el país y desde donde se fraguó no solo la hegemonía priista sino particularmente el poder del ‘Grupo Atlacomulco’ quienes hasta la fecha siguen rigiendo lo que sucede en el Estado de México.

En 1981 y hasta 1986 el gobernador fue Alfredo del Mazo González quien se mantuvo activo al terminar su periodo en el gobierno del estado incluyéndose a los gabinetes de Miguel de la Madrid y de Ernesto Zedillo. El padre del actual gobernador se mantuvo vigente en la política nacional hasta el 2003 que accedió a la Cámara de Diputados antes de retirarse de la vida pública.

Alfredo del Mazo González aseguró la continuidad del grupo Atlacomulco perfilando y apoyando primero a su sobrino, Enrique Peña Nieto, en sus aspiraciones políticas y abriéndole el paso para convertirse en gobernador del Estado de México. Cargo que le ayudó a acceder posteriormente a la presidencia de la República y con ello cumpliendo otra de las profecías de la chamana local de Atlacomulco.

Enrique Peña Nieto confirió el poder a uno de sus hombres de confianza, Eruviel Avila, aunque el poder volvió a la familia Del Mazo en la administración vigente en manos de Alfredo del Mazo Maza, nieto del fundador del grupo Atlacomulco y quien ha designado como candidata a Alejandra del Moral. 

Las irregularidades presentadas durante la precampaña y el periodo de receso no son una casualidad o una negligencia del equipo de Alejandra del Moral sino una pensada estrategía de juego sucio que ha caracterizado al grupo Atlacomulco para asegurar sus triunfos y su poder en el Estado de México.

El más reciente movimiento de la red de acciones tramposas ha sido la instalación de alrededor de 30 anuncios espectaculares sobre vía pública haciendo alusión a logros del gobierno de Alfredo del Mazo entre los que destacan construcciones de hospitales, construcción de carreteras y vías de comunicación así como la presunción del programa social estatal: salario rosa.

Los espectaculares aparecieron sobre las principales vías del estado así como los municipios en donde el PRI ha mantenido la hegemonía electoral y ha concretado la mayor cantidad de votos como Toluca, Metepec y Atlacomulco. El uso estratégico de la promoción social del Estado busca afianzar la imagen del PRI en los municipios que domina y con ello conseguir la capitalización del voto en favor de la candidata del grupo Atlacomulco.

Las elecciones del próximo 4 de junio abre la posibilidad de poder romper con el poder concentrado desde 1940 por el grupo Atlacomulco y la familia Del Mazo Maza quien directamente o a través de títeres, como Eruviel Avla o ahora Alejandra del Moral buscan seguir manejando el estado con más población el país. La morenista Delfina Gómez se encuentra 16 puntos porcentuales por encima de la apuesta priista y podría concretar la alternancia democrática que parece cada vez más urgente en la entidad.