Nacional

Xóchitl busca acceder a los expedientes en su contra

La senadora panista y aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, acudió este lunes 31 de julio a la Fiscalía General de la República (FGR) con el fin de conocer las denuncias y las carpetas de investigación que existen en la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción y que pesan en su contra.

Siguiendo el mismo patrón que personajes de su partido como Santiago Taboada y Jorge Romero, ambos señalados por la construcción irregular de edificios en la alcaldía Benito Juárez y de beneficiarse económicamente de ello, Xóchitl Gálvez recurre a una estrategia jurídica mediante la cual busca ampararse frente a las probables acusaciones de enriquecimiento ilícito, entre otras, que pesan sobre ella.

Cabe recordar que la panista otorgó permisos para la construcción de tres complejos comerciales a la empresa Simetric Grupo Inmobiliario en la alcaldía Miguel Hidalgo, de la que fue jefa delegacional de 2015 a 2018, a cambio de contratos de mantenimiento entregados a empresas vinculadas con su familia, mediante un esquema más sutil y discreto que el implementado en Benito Juárez con el Cártel Inmobiliario.

Ahora, Gálvez busca frenar las posibles indagatorias de la FGR sobre las denuncias hechas en su contra por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y corrupción, justo como lo consiguieron Taboada y Romero, quienes tramitaron un procedimiento de amparo ante la Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, para intentar eludir las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ).

Así, la nueva estrategia de personajes de oposición sobre quienes pesan señalamientos penales va dirigida a socavar toda averiguación y a señalar a las autoridades de “persecuciones políticas” ante los delitos cometidos por ellos.

El PAN en la Ciudad de México aprovecha los sesgos del Poder Judicial para asegurarse la impunidad ante las corruptelas y delitos cometidos durante sus administraciones.

En medio de la carrera por la candidatura presidencial, Gálvez busca replicar dicha estrategia y asegurar que nada obstaculice sus aspiraciones.

Es difícil sostener que existe una persecución política auspiciada desde el Poder Judicial de la federación o local para socavar su carrera política.

El ejercicio irregular de la función pública de los panistas ha quedado ampliamente denunciada por la propia población, quienes desde antes de 2017, en el caso de Benito Juárez, ya habían denunciado el peligro que representaba el boom inmobiliario y el que se violaran los permisos de construcción, rebasando pisos permitidos, entre otras irregularidades.

Gálvez se dice sorprendida de que sean cinco años después de abandonar la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo, cuando salen estas acusaciones en su contra: “La verdad de las cosas es que me parece raro que después de cinco años que dejé la delegación, ahora salgan con que tengo algo indebido cuando tuvieron cinco años, le escarbaron todo lo que pudieron y no hay enriquecimiento”, afirmó.

Sin embargo, desde que dejó el cargo para buscar la senaduría del PAN en 2018, vecinas y vecinos de la demarcación denunciaron que la funcionaria dejaba la alcaldía “hecha un desastre”:

Pagó obras no terminadas como la remodelación del mercado El Chorrito y se coludió con autoridades judiciales en zonas como Lomas Virreyes, donde fue omisa y toleró la construcción de una universidad”, denunciaron los colonos.

Así, los señalamientos contra Xóchitl Gálvez, al igual que los propios contra Santiago Taboada y Jorge Romero, no son producto de una conspiración desde lo más alto del poder, sino una respuesta al acumulado de acciones u omisiones que implican conductas a todas luces corruptas.

Queda esperar a ver si el cuestionado Poder Judicial otorga un nuevo amparo en detrimento de la justicia y en favor de Gálvez, lo cual, de concretarse, confirmaría nuevamente la influencia corrupta de ella y del grupo político al que pertenece para viciar a jueces y magistrados a su antojo a cambio de favores y sobornos.

AE

Entradas recientes

Sheinbaum evalúa residencia en Palacio Nacional

  La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que está considerando residir en Palacio Nacional,…

11 horas hace

Edna Vega Rangel, la nueva líder en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Edna Vega Rangel, doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio, asumirá el…

2 días hace

Jesús Antonio Esteva Medina liderará Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Sheinbaum.

    Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, presentó a Jesús Antonio Esteva Medina como…

2 días hace

Dr. Kershenobich, al frente de la salud pública: Retos y compromisos

  Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo anunció al doctor David Kershenobich Stalnikowitz…

2 días hace

Luz Elena González Escobar, pieza clave en el gabinete energético de Sheinbaum.

  Este 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo reveló nuevos integrantes de su equipo presidencial,…

3 días hace

Claudia Sheinbaum revela su gabinete con Raquel Buenrostro al frente de la SFP

    Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, anunció los últimos nombramientos para…

3 días hace