Nacional

Volverá el servicio de trenes de pasajeros a México

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que alista un decreto para destinar alrededor de 20 mil kilómetros de vías férreas al servicio de trenes de pasajeros, que actualmente son utilizadas por los ferrocarriles de carga.

En la conferencia mañanera, AMLO explicó que la decisión puede tomarse en cualquier momento porque dicha ley está contemplada en la Constitución, pues sólo requiere «hacer uso del derecho que tenemos para que se utilice toda esa infraestructura en beneficio del pueblo de México, entonces voy a dar a conocer antes del día de 20 de noviembre el decreto.

Puedes leer: Así fue el conflicto entre AMLO y Germán Larrea, de Ferrosur

Abundó que «si el Estado mexicano -en beneficio del pueblo-, considera necesario restablecer el servicio de trenes de pasajeros, puede hacerlo en cualquier momento».

Por ello, las autoridades convocarán de manera preferente a los actuales concesionarios de vías férreas a sumarse a este esfuerzo de devolver el servicio de pasajeros a partir de la presentación de proyectos formales.

“Vamos a darle primero la preferencia a quienes ya tienen las concesiones de trenes de carga para que, en un tiempo razonable, nos presenten un proyecto y se conviertan esas vías que se utilizan para trenes de carga, desde luego, mediante su reparación, modernización, electrificación, porque nos va a ayudar mucho a enfrentar el problema de la contaminación”, expuso.

En caso de no participar en esta iniciativa, aclaró, entonces el Estado comenzará con un programa orientado a la adquisición y administración de los trenes de pasajeros, utilizando las mismas vías con el objetivo de hacer que vuelva el servicio de trenes a México.

Así funcionan los trenes de carga en la actualidad

De acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, las principales empresas asignatarias y concesionarias en el país son: Kansas City Southern de México, Ferromex, Ferrosur y Ferrovalle.

La actual administración dejará funcionando más de tres mil kilómetros de vías de trenes de pasajeros a través de la construcción del Tren Maya y la rehabilitación del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, luego de la privatización de este servicio en el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000).

Ante el anuncio, el presidente AMLO estimó que las empresas concesionarias tendrán hasta enero para demostrar interés y compromiso en el proyecto para los trenes de pasajeros, que contarán con prioridad en horarios.

“¿Qué ventajas tenemos pensando en el transporte hacia el futuro? Que se tienen todos los derechos de vía, ya no hay que abrir ningún tramo, no hay que afectar ninguna zona de humedales; ya es por donde han pasado los ferrocarriles desde hace más de 100 años”, refirió.

 

Los trenes de pasajeros, consideró López Obrador, representan una alternativa cómoda y de bajo costo, por lo que la federación recupera la ingeniería ferroviaria que quedó en el olvido por décadas.

“Es un año histórico y estos tecnócratas irresponsables, corruptos, acabaron en un abrir y cerrar de ojos con los trenes de pasajeros. Entonces, queremos que se pueda viajar desde Cancún hasta la Ciudad de México en tren; de la Ciudad de México a Guadalajara, a Nayarit, a Sinaloa, Sonora hasta la frontera; de la Ciudad de México a Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey hasta Nuevo Laredo; de la Ciudad de México hasta Chihuahua en tren”, remarcó.

Este 2023 se cumplen 150 años de la inauguración del primer tren de pasajeros de México a Veracruz, recordó.

Redacción Público

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

1 semana hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

3 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace