Nacional

Vacuna Patria, eficaz para nuevas variantes de Covid-19; producción iniciará en febrero

La vacuna Patria, resultado del liderazgo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), protegerá a la población frente a las variantes de COVID-19 que actualmente circulan en el país, informó el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Alejandro Svarch Pérez.

Servirá como refuerzo para prevenir el contagio y las secuelas del virus SARS-CoV-2, específicamente en personas mayores de 18 años y población con comorbilidades comunes en el país como hipertensión, obesidad y diabetes. Además, ha mostrado efectividad equivalente a la de otros biológicos, explicó el comisionado en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La producción de la vacuna Patria AVX/COVID-12 iniciará el 15 de febrero; habrá entre 1.7 y 2.5 millones de dosis mensuales en los primeros tres meses, luego de que el fabricante mexicano Avimex reciba el certificado de buenas prácticas de manufactura.

“El desarrollo de Patria ejemplifica las capacidades que tiene el Gobierno de México para articular soluciones en materia sanitaria que recuperan nuestra soberanía en materia de producción de vacunas. (…) Este aprendizaje nos invita a continuar con otro tipo de desarrollos que abonen a que nuestro país vuelva a distinguirse por sus capacidades de fabricación de medicamentos y vacunas”, resaltó el comisionado.

Este biológico ayudará a la vacunación universal al requerir una cadena de frío menos compleja que otros insumos, de acuerdo con un video presentado ante representantes de medios de comunicación.

El titular de COFEPRIS precisó que el pasado 26 de enero, el Comité de Moléculas Nuevas aprobó de manera unánime la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna Patria.

La opinión favorable de este comité, conformado por las doctoras Lena Ruiz Azuara y Rosana Pelayo Camacho y los doctores Arturo Reyes Sandoval, Miguel Ángel Jorge Guevara Fonseca y Sergio Ponce de León Rosales, significó un paso crucial para la autorización definitiva por parte de COFEPRIS.

Durante el proceso de evaluación, dijo, la dependencia federal aumentó la transparencia bajo el concepto de caja de cristal, el cual contempla que todas las sesiones de discusión y resolución se transmitan en vivo íntegramente, sin cortes y sin edición, lo que garantiza una interacción libre de cualquier tipo de conflicto de interés entre regulador y regulado en apego a los más altos estándares técnicos y científicos y de conducción ética.

Las autorizaciones emitidas por COFEPRIS no sólo son válidas en México. Más de 20 países de América Latina y el Caribe emplean las decisiones como propias, autorizando el acceso a medicamentos y vacunas sin necesidad de revisarlas gracias al aval de la autoridad sanitaria mexicana, puntualizó el funcionario.

“A pesar de que en México se aplicaron sólo ocho vacunas contra COVID-19, somos la agencia que más vacunas ha autorizado en el mundo, 18 en total, pues esto se traduce en acceso a vacunas seguras y de calidad a más de 185 millones de personas”, acotó.

Redacción Público

Entradas recientes

Sheinbaum evalúa residencia en Palacio Nacional

  La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que está considerando residir en Palacio Nacional,…

11 horas hace

Edna Vega Rangel, la nueva líder en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Edna Vega Rangel, doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio, asumirá el…

2 días hace

Jesús Antonio Esteva Medina liderará Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Sheinbaum.

    Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, presentó a Jesús Antonio Esteva Medina como…

2 días hace

Dr. Kershenobich, al frente de la salud pública: Retos y compromisos

  Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo anunció al doctor David Kershenobich Stalnikowitz…

2 días hace

Luz Elena González Escobar, pieza clave en el gabinete energético de Sheinbaum.

  Este 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo reveló nuevos integrantes de su equipo presidencial,…

3 días hace

Claudia Sheinbaum revela su gabinete con Raquel Buenrostro al frente de la SFP

    Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, anunció los últimos nombramientos para…

3 días hace