Nacional

Tranquiliza SSPC a la tropa: Guardia Nacional mantendrá salarios y prestaciones

El gobierno de México confirmó este jueves 27 de abril que el personal de la Guardia Nacional (GN) conservará todas las prestaciones sociales que se les prometieron al ser contratados. Ello a pesar del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que devolvió las funciones operativas y financieras a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Ver nota)

Durante una plática con personal de la Guardia Nacional en las instalaciones del Campo Militar 1-A, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, agregó que la GN continuará bajo el liderazgo del comisario general David Córdova Campos.

La funcionaria también reconoció la labor de la Secretaría de la Defensa Nacional y destacó que esa dependencia mantendrá su apoyo para capacitar a los elementos de la Guardia Nacional.

En la charla estuvieron presentes 12 mil 600 guardias nacionales ubicados en las coordinaciones estatales de Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos, donde los elementos de seguridad recibieron un mensaje grabado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, Rosa Icela Rodríguez destacó que en la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se hace mención que el 77% de la población tiene confianza en la Guardia Nacional. Además, recordó queocho de cada 10 personas están de acuerdo con su trabajo, honestidad y valentía.

Por ello, la titular de la SSPC adelantó que la corporación sumará próximamente más cuarteles, elementos, capacitación y ascensos para garantizar la seguridad de la población.

En la reunión también estuvieron presentes el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, así como el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova.

El 19 de abril, la SCJN invalidó el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, una medida aprobada el año pasado por el Congreso. La medida deberá ser cumplida a partir del 1 de enero de 2024.

Jorge Cortina

Entradas recientes

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

1 semana hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 semanas hace

Crónica de un berrinche del «Nenuco»

La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…

2 semanas hace

Supervisan atención a migrantes repatriados en Reynosa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…

2 semanas hace

Senado garantizará insaculación «impecable» en elección judicial: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…

3 semanas hace