CDMX

TOMAN PROTESTA REDES DE MUJERES CONSTRUCTORAS DE PAZ DE LA SECCIÓN 11 DEL SNTE

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tomó protesta a las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) de la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El acto, realizado en el Centro de Educación Continua del Instituto Politécnico Nacional (IPN), estuvo encabezado por la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

 

Estuvieron presentes el secretario ejecutivo adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Fernando Tiscareño; la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Carmina Ceballos; el secretario general de la Sección 11 del SNTE, Emilio Ortiz; la presidenta fundadora de la Red de Mujeres trabajadoras de la Educación de la Sección 11, Elvia Ramírez; la secretaria del Patrimonio Sindical, Lesly Elena Alonso; y el secretario de Administración del IPN, Javier Tapia Santoyo.

En su intervención, la secretaria Rodríguez recordó que desde el año 2020, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), impulsó esta acción colectiva para la construcción de paz.

 

Refirió que las Redes promueven talleres donde se desarrollan habilidades en distintas áreas para que sean multiplicados y se pongan en práctica en la vida real; además de romper ideas equivocadas de género con el propósito de poner alto a la violencia en contra de las mujeres y las niñas.

 

“Por eso, con esta participación, cuando lo hacen activamente, las mujeres conocen sus derechos; ejercen sus liderazgos; promueven la igualdad; contribuyen a detectar problemáticas en sus comunidades, y proponen soluciones”, expuso.

Reconoció el liderazgo de los dirigentes sindicales y a las mujeres que tomaron protesta como parte de las redes MUCPAZ, que ya existen en distintas partes del país.

 

“Como la primera mujer secretaria de Seguridad de mi país, tengo el compromiso y la convicción de trabajar para prevenir y erradicar los delitos que más afectan a las mujeres y a las niñas”, agregó.

 

Las mujeres que rindieron protesta pertenecen a las áreas de educación inicial, preescolar, especial, primaria; secundaria diurna, técnicas, niveles especiales; educación media superior, educación normal; Instituto Politécnico Nacional y Universidad Pedagógica Nacional.

Tras el acto, la secretaria recibió la medalla conmemorativa por el 80 aniversario del SNTE.

 

Redacción

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

2 semanas hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

3 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

4 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

1 mes hace