CDMX

Temístocles Villanueva busca revertir políticas segregatorias de Sandra Cuevas

El diputado del Congreso de la CDMX, Temístocles Villanueva, busca suceder en la Alcaldía Cuauhtémoc a Sandra Cuevas, aspiración que no es secreto, pues ha externado su inconformidad con el rumbo que la alcaldesa ha dado a la demarcación.

Para ello trabaja en la consolidación de una agenda democrática e incluyente.

La Alcaldía Cuauhtémoc ha sido un territorio de permanente disputa entre los partidos políticos debido a que, además de albergar las sedes del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como los corredores turísticos más visitados en la capital del país y es el territorio con mayor población transitoria.

Sandra Cuevas fue la alcaldesa electa en 2021, postulada por el Partido Acción Nacional (PAN) y desde el principio de su administración se ha caracterizado por actuaciones erráticas, conductas autoritarias, presuntos actos de corrupción y otros de segregación que la han colocado un par de veces al borde de la revocación.

Temístocles Villanueva defiende una agenda completamente opuesta, pues es una persona surgida del activismo social a favor de los derechos de la comunidad LGBT y la defensa de la comunidad. Posteriormente se adhirió al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en donde fungió como secretario nacional de la Diversidad Sexual.
En 2018 fue electo como diputado del Distrito 9 local de la Ciudad de México.

Contrario a lo que el actual gobierno de la alcaldía ejecuta, Temístocles asegura y defiende la identidad barrial del territorio, en sentido opuesto a la obsesión por cambiar su naturaleza social. En su agenda destaca el empeño de hacerle frente a estas acciones unilaterales de despojo identitario, encarnado en el “Operativo Diamante” de Cuevas, que busca “mantener limpia y ordenada” la alcaldía, a partir de un ordenamiento y limpieza del comercio en vía pública.

Temístocles piensa que la manera de hacerle frente a este fenómeno no es erradicándolo, sino mediante un ordenamiento a partir de un esquema de derechos, tanto para los comerciantes, como para los habitantes vecinos.
El diputado se ha destacado también por presentar iniciativas de la legislación secundaria en materia de Derechos Humanos, como la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus Garantías de la Ciudad de México, que entró en vigor el 8 de febrero de 2019; la Ley Orgánica de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, publicada el 12 de julio de 2019, y la Ley del Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México, publicada el 2 de diciembre de 2019.

El pasado 21 de julio vecinos de la alcaldía se manifestaron en contra del gobierno de Sandra Cuevas por considerarlo racista, clasista, autoritario y con sesgos de agregación, contenidos en su “Operativo Diamante” que se convirtió en una especie de “limpieza social” en donde todo lo que considera que es de mal gusto, con tendencia a lo “pobre” y “sucio” (como los rótulos), es simplemente erradicado y “limpiado” por ella y sus “policías”.

Frente a esto, Temístocles proyecta, como ya lo ha hecho, aliarse con las poblaciones diversas, aunque no pertenezca a ellas, y sobre todo, sin pretender despojarlas de su identidad.

“No hace falta ser parte de una población para ser aliado de esa población”, ha insistido.

En ese sentido, por poblaciones diversas, no únicamente la perteneciente a la comunidad LGBT, pues también ha velado por las personas con discapacidad o afrodescendientes en su papel de presidente de la Comisión de Derechos Humanos.

Villanueva tiene ante sí un reto urgente: revertir la actual involución de derechos en la alcaldía.

Rocha

Entradas recientes

Sheinbaum evalúa residencia en Palacio Nacional

  La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que está considerando residir en Palacio Nacional,…

12 horas hace

Edna Vega Rangel, la nueva líder en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Edna Vega Rangel, doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio, asumirá el…

2 días hace

Jesús Antonio Esteva Medina liderará Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Sheinbaum.

    Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, presentó a Jesús Antonio Esteva Medina como…

2 días hace

Dr. Kershenobich, al frente de la salud pública: Retos y compromisos

  Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo anunció al doctor David Kershenobich Stalnikowitz…

2 días hace

Luz Elena González Escobar, pieza clave en el gabinete energético de Sheinbaum.

  Este 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo reveló nuevos integrantes de su equipo presidencial,…

3 días hace

Claudia Sheinbaum revela su gabinete con Raquel Buenrostro al frente de la SFP

    Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, anunció los últimos nombramientos para…

3 días hace