Nacional

Suman 13 mil 319 traslados de internos de penales estatales y federales

 

Este miércoles, en Querétaro, fue celebrada la 29 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, donde se dio a conocer que 13 mil 319 internos de centros penitenciarios estatales fueron trasladados a penales federales.

 

La apertura de los trabajos estuvo encabezada por el gobernador Mauricio Kuri y el comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), Hazael Ruíz.

 

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, participó vía remota y en su mensaje agradeció la anfitrionía y hospitalidad del gobernador, con quien han trabajado en coordinación y en materia de seguridad se han logrado buenos resultados.

 

Resaltó que desde el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha impulsado la coordinación entre los tres niveles de gobierno y se mantiene la estrategia de seguridad que pone énfasis en la recuperación y dignificación de los centros penitenciarios del país, pero también en el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

 

Explicó que los traslados reducen el riesgo de incidentes al interior de centros estatales, y detalló que las entidades con mayor número de cambios son:

 

Estado de México con mil 938; Ciudad de México, mil 786; Chihuahua, mil 771; Tamaulipas, mil 728; Zacatecas, mil 476; Guanajuato mil 348; Nuevo León, mil 193; Veracruz, 680; Quintana Roo, 627; Puebla, 591; Sonora, 558, y Guerrero con 513.

 

Asimismo, la secretaria reportó que se realizó con éxito el Programa del Voto Anticipado en Prisión Preventiva, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), del 6 al 18 de mayo, donde por primera vez participaron hombres y mujeres privados de su libertad que no han recibido sentencia.

 

Por su parte, Hazael Ruíz, expresó que la Conferencia Nacional Penitenciaria ha servido para consolidar una política penitenciaria digna y respetuosa de los derechos humanos, y para continuar con la coordinación entre el gobierno federal y los gobiernos estatales.

 

Agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN), su apoyo para la movilización aérea y terrestre de las personas privadas de la libertad.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

2 semanas hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

3 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

4 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

1 mes hace