CDMX

Se presenta la Orquesta Monumental PILARES en e Zócalo, la filarmónica comunitaria más grande del mundo

 

● La Orquesta Monumental PILARES, conformada por mil 300 talleristas y usuarios de los 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), interpretó canciones populares como “Himno a la alegría”, “Amor eterno” y “Nunca es suficiente”

ĺ

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la presentación de la “Orquesta Monumental PILARES”, en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se dieron cita 20 mil asistentes, para disfrutar de piezas musicales interpretadas por los mil 300 talleristas y usuarios de los 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), que en la presente administración han universalizado el acceso a la cultura, deporte y conocimiento en la capital del país.

“Hoy se presenta, ni más ni menos, que la más grande orquesta comunitaria del mundo, la Orquesta Monumental de los PILARES. Es una Orquesta surgida de las entrañas de los barrios de la Ciudad de México, es una Orquesta que salió de los 300 PILARES, es una Orquesta formada por la gente sencilla, de muchas edades, que acudió a los PILARES que están desde el sur hasta el norte, del oriente al poniente en nuestra gran ciudad, y que empezó a ensayar, muchas veces, aprendiendo desde cero hasta convertirse, cada uno de los integrantes de esta Orquesta, en un gran músico, en una gran música, en una serie de músicos talentosos que le dan vida a este esfuerzo”, destacó.

 

Martí Batres resaltó que la presentación de esta Orquesta tuvo lugar en el espacio público, cívico y cultural más importante del país, en el que se han presentado artistas de gran talla y el cual ya es de las y los visitantes, gracias a su peatonalización.

“Lo hacemos aquí, en el Zócalo, que es el espacio público más importante, no solo de la ciudad, sino de México, aquí en el corazón de nuestra Patria que se está convirtiendo en el famoso ‘Zócalo peatonal’ de la Ciudad de México. Aquí es el lugar de los conciertos, el lugar de la convivencia, el lugar de las familias, el lugar de las parejas, es el lugar de la cultura”, subrayó.

Finalmente, reconoció el trabajo de cada uno de los integrantes de esta Orquesta, quienes han podido acceder a la oferta cultural y musical de los PILARES, al encontrar estos espacios en sus colonias y barrios, donde han podido desarrollar su talento y creatividad artística, y con ello, realizar un aporte a la ciudadanía.

Por su parte, el coordinador académico de música, mejor conocido como Wako Cadena, agradeció a los maestros, a los alumnos y a las autoridades, como el Jefe de Gobierno y el coordinador general, Javier Hidalgo, que hicieron posible el evento.

 

“Yo sé que este camino de la música es de muchos sacrificios, y la verdad estamos muy contentos los compañeros de PILARES porque hemos creado este proyecto que es un claro ejemplo de que lo comunitario tiene mucho poder, de que la música, tiene mucho poder y estamos muy agradecidos”, afirmó.

La Orquesta Monumental PILARES es un proyecto que se ha conformado a partir de los más de 230 talleres de música gratuitos, que se imparten en los PILARES, en los que hay cuatro escuelas de iniciación musical, ubicadas en los PILARES “Rita Guerrero”, “Alí Chumacero”, “Cantera” y “Perú 88”.

 

Con el propósito de disminuir desigualdades y acercar a las y los capitalinos a su derecho a la cultura, en los talleres musicales de PILARES se prestan instrumentos para que las personas ensayen durante sus clases.

En el magno evento estuvieron presentes el coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, Javier Hidalgo Ponce; y la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), de la Ciudad de México, Ofelia Angulo Guerrero.

Créditos de la foto galería, Abraham «Grillo» Cadena Amaya.

 

Redacción

Entradas recientes

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

1 semana hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 semanas hace

Crónica de un berrinche del «Nenuco»

La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…

2 semanas hace

Supervisan atención a migrantes repatriados en Reynosa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…

2 semanas hace

Senado garantizará insaculación «impecable» en elección judicial: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…

3 semanas hace