Nacional

Rosa Icela Rodríguez destaca baja de 17% en homicidios diarios a nivel nacional

Los delitos del fuero federal registraron una reducción de 22.5 por ciento en marzo de 2023. La principal caída se presenta en la tasa de homicidios diarios, con un descenso de 17 por ciento en comparación con el promedio de 2018, destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En la conferencia de prensa matutina del martes 18 de abril, Rosa Icela Rodríguez presentó el informe mensual de seguridad, en el cual resalta la caída de 22.7 por ciento en los casos de feminicidio, así como de 68.6 en los secuestros a nivel nacional.

La funcionaria federal afirmó que marzo fue el mes con menos homicidios diarios en los últimos seis años. También aseveró que hubo 83 víctimas al día durante el primer trimestre de 2023, por debajo de las 89 registradas en 2022. «En síntesis, desde el inicio de la administración el homicidio doloso ha bajado 17 por ciento», indicó.

Tendencia nacional de homicidios diarios

Rosa Icela Rodríguez también explicó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso ha caído siete por ciento en comparación con 2022. Además, señaló que los seis estados del país donde se concentran 47.5 por ciento del total de los homicidios diarios que se cometen en México se observan distintas tendencias.

En Guanajuato, por ejemplo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana reconoció que se observa un incremento de estos crímenes en los últimos dos meses, mientras que en Estado de México se registra un descenso en la incidencia durante el mismo periodo.

Del mismo modo, en Chihuahua y Jalisco se observa un aumento en la incidencia de homicidios desde hace tres meses. En contraste, Baja California sumó su séptimo mes a la baja.

“En el estado de Michoacán, el año que estamos cumpliendo del cambio de gobierno, la baja en el índice de homicidios en este estado ha sido muy importante para la pacificación del país”, agregó Rosa Icela Rodríguez.

Durante 2022 se observó una caída anual de 7.1 por ciento de homicidios en México. Entonces, se registraron 30 mil 968 homicidios, lo cual quedó por debajo de las 34 mil 554 víctimas reportadas en 2020 y las 33 mil 308 de 2021.

Jorge Cortina

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

2 semanas hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

3 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

4 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

1 mes hace