Nacional

Rosa Icela Rodríguez destaca baja de 17% en homicidios diarios a nivel nacional

Los delitos del fuero federal registraron una reducción de 22.5 por ciento en marzo de 2023. La principal caída se presenta en la tasa de homicidios diarios, con un descenso de 17 por ciento en comparación con el promedio de 2018, destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En la conferencia de prensa matutina del martes 18 de abril, Rosa Icela Rodríguez presentó el informe mensual de seguridad, en el cual resalta la caída de 22.7 por ciento en los casos de feminicidio, así como de 68.6 en los secuestros a nivel nacional.

La funcionaria federal afirmó que marzo fue el mes con menos homicidios diarios en los últimos seis años. También aseveró que hubo 83 víctimas al día durante el primer trimestre de 2023, por debajo de las 89 registradas en 2022. «En síntesis, desde el inicio de la administración el homicidio doloso ha bajado 17 por ciento», indicó.

Tendencia nacional de homicidios diarios

Rosa Icela Rodríguez también explicó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso ha caído siete por ciento en comparación con 2022. Además, señaló que los seis estados del país donde se concentran 47.5 por ciento del total de los homicidios diarios que se cometen en México se observan distintas tendencias.

En Guanajuato, por ejemplo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana reconoció que se observa un incremento de estos crímenes en los últimos dos meses, mientras que en Estado de México se registra un descenso en la incidencia durante el mismo periodo.

Del mismo modo, en Chihuahua y Jalisco se observa un aumento en la incidencia de homicidios desde hace tres meses. En contraste, Baja California sumó su séptimo mes a la baja.

“En el estado de Michoacán, el año que estamos cumpliendo del cambio de gobierno, la baja en el índice de homicidios en este estado ha sido muy importante para la pacificación del país”, agregó Rosa Icela Rodríguez.

Durante 2022 se observó una caída anual de 7.1 por ciento de homicidios en México. Entonces, se registraron 30 mil 968 homicidios, lo cual quedó por debajo de las 34 mil 554 víctimas reportadas en 2020 y las 33 mil 308 de 2021.

Jorge Cortina

Entradas recientes

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

1 semana hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 semanas hace

Crónica de un berrinche del «Nenuco»

La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…

2 semanas hace

Supervisan atención a migrantes repatriados en Reynosa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…

2 semanas hace

Senado garantizará insaculación «impecable» en elección judicial: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…

3 semanas hace