Nacional

Reportan avances significativos en el rescate del ISSSTE

La recuperación integral del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presenta avances significativos, pues se ha enfocado en el combate a la corrupción y mejora del servicio con nuevos hospitales, mantenimiento, compra de equipos, contratación de personal y abasto de medicamentos.

Así lo informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana(SSPC), Rosa Icela Rodríguez, durante la presentación del segundo informe del Proyecto de Transformación del nuevo ISSSTE, en la conferencia matutina, en Palacio Nacional.

“Una comisión de servidores públicos trabaja en cambiar la situación de abandono institucional preexistente, el desmantelamiento y la corrupción en la que se encontraba el ISSSTE”, señaló Rosa Icela Rodríguez, a un año de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador para rescatar al instituto.

 

Para corregir esta situación, añadió, se ha requerido del trabajo intenso y coordinado de las secretarías de Salud, Hacienda, Función Pública, Seguridad, Procuraduría Fiscal, IMSS, los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX), y el propio ISSSTE, entre otras instituciones.

Rosa Icela Rodríguez explicó que producto de esta labor para revertir las afectaciones al instituto, y con la finalidad de garantizar el derecho a la salud, se han realizado las siguientes acciones: mejorar la atención al público usuario; garantizar la atención médica oportuna y el suministro de medicinas; dotar a las Unidades Médicas de equipamiento e instrumental de vanguardia para la atención a los derechohabientes; así como combatir la impunidad y la corrupción.

Rosa Icela Rodrúguez puntualizó que el ISSSTE se perfila como una gran institución de salud, de la mano de sus trabajadores y sindicato.

Sobre la construcción de seis hospitales y clínicas, se cuenta con el siguiente progreso: 44.8% en Torreón, Coahuila; 28.5% en Tlajomulco, Jalisco; 29.3% en Tampico, Tamaulipas; 31% en Cabo San Lucas, Baja California Sur; 24% en Palenque, Chiapas, e iniciaron los trabajos de construcción en Acapulco, Guerrero.

Asimismo, se da mantenimiento a 441 unidades médicas para brindar mejores espacios de atención a los derechohabientes, y se les equipa con bienes de alta tecnología y especialidad.

Este año se adquirieron mil 397 equipos, los cuales comenzarán a entregarse en la primera quincena de octubre, así como el programa de abasto de medicamentos ha permitido tener un nivel de satisfacción de 86 por ciento entre los derechohabientes, debido a que se les surten sus recetas completas y de forma oportuna.

En la presentación participaron también el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; el procurador fiscal de la Federación, Arturo Medina; el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno; el director del IMSS, Zoé Robledo, y el director médico del ISSSTE, Ramiro López.

Soriano

Entradas recientes

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

1 semana hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 semanas hace

Crónica de un berrinche del «Nenuco»

La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…

2 semanas hace

Supervisan atención a migrantes repatriados en Reynosa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…

2 semanas hace

Senado garantizará insaculación «impecable» en elección judicial: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…

3 semanas hace