El Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, conocidos como autos «chocolate», suma 4 mil 767 millones 037 mil 500 pesos recaudados por legalizar 1 millón 906 mil 815 automóviles de propietarios beneficiados.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez explicó que esta estrategia, aplicada en 16 estados, ha permitido con la suma obtenida mejorar vialidades en varias localidades.
Entérate: Bajan 18% los homicidios dolosos en los últimos cinco años
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal detalló en el informe quincenal de seguridad que con esos recursos se han repavimentado 3 millones 309 mil metros cuadrados de calles y avenidas, que estaban en malas condiciones.
La secretaria Rodríguez Vázquez afirmó que a partir del 1 de diciembre también serán regularizadas las unidades cuyo número de serie inicie con letra, procedentes de Europa o Asia, pero que hayan sido comercializadas en Estados Unidos o Canadá y no cuenten con reporte de robo.
El programa, que inició en marzo de 2022 y que concluirá el 31 de diciembre de este año, aún se implementa en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas.
Puedes leer: Gobierno de AMLO no tiene pactos con el narcotráfico
Las dependencias que participan son la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de las Mesas de Paz; la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales.
Para realizar el trámite es necesario:
En la conferencia estuvieron además el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; el subsecretario de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio, y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova.
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…
La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…