A partir de este viernes 21 de junio, el caudal de agua suministrado por el Sistema Cutzamala a la Zona Metropolitana del Valle de México se reducirá de 8 a 6 metros cúbicos por segundo (m3/s), afectando al 25% de la región. Esta decisión, anunciada por Citlalli Peraza, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), responde a los bajos niveles de almacenamiento en las principales presas del sistema.
Durante una conferencia de prensa, Peraza informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), junto con los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México, determinaron el ajuste del caudal a través del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas. «Hemos llevado a cabo reuniones para el seguimiento y vigilancia de los almacenamientos y, de forma colegiada, hemos decidido reducir la entrega de agua en bloque para asegurar el abasto a mediano plazo», explicó.
Para mitigar la disminución en el suministro, se han realizado trabajos coordinados de perforación de pozos y otras fuentes alternativas. Al 20 de junio, los niveles de almacenamiento en las presas Villa Victoria, El Bosque y Valle de Bravo se encuentran significativamente bajos, con un promedio del 26% de su capacidad total, comparado con el histórico del 58.2%. Las autoridades continuarán informando sobre la evolución de los almacenamientos y las medidas adoptadas para enfrentar esta situación.
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…
La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…