Nacional

Ratifica INE triunfo de Delfina Gómez

El Instituto Nacional Electoral ratificó a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) lo que sentenció el conteo rápido la noche del 4 de junio sobre la elección del Estado de México. De acuerdo con el conteo rápido la morenista Delfina Gómez se escindió con el triunfo con una diferencia de 9 puntos porcentuales sobre la candidata priista, Alejandra del Moral.

A pesar de que el presidente de Morena, Mario Delgado afirmara que las encuestas de salida daban un triunfo de entre 15 y 17 puntos porcentuales en favor de Delfina Gómez algunos medios de comunicación decidieron, de manera tramposa, subir el conteo del PREP lo más pronto posible y reportaron que la priista lideraba el conteo sin embargo el porcentaje computado no alcanzaba ni el uno por ciento.

La candidata priista, Alejandra del Moral esperó hasta después de que el PREP reportara más de 25 por ciento para dar un mensaje a sus simpatizante y medios de comunicación en el que reconoció su derrota. En el evento estuvo acompañada de Santiago Creel y de Rúben Moreira a pesar de que durante toda la jornada habían sido los dirigentes nacionales de PRI, PAN y PRD los que la acompañaran.

 

Delfina Gómez Álvarez brindó un discurso de triunfo cuando el PREP alcanzó el 53 por ciento de cómputo, lo que volvía irreversible el triunfo de la morenista que, hasta ese momento, oscilaba entre el 10 y el 9 por ciento de ventaja frente a su adversaria.

Los resultados del PREP alcanzaron el 99.9 por ciento de actas computadas, lo que permite conocer de manera profunda y certera los datos alrededor de la elección. La candidata Alejandra del Moral obtuvo un total de dos millones 751 mil 892 votos, lo que representa un 44.33 por ciento de la votación. Por su parte la morenista Delfina Gómez obtuvo el total de tres millones 268 mil 160 votos para concretar el 52.65 por ciento de la elección en el Estado de México.

Otro dato a destacar es que la participación ciudadana en las elecciones a la gubernatura del Estado de México fue de 49.88 por ciento lo que representa un ligero retroceso en comparación con el 2017 que se registró un total de 54 por ciento de participación. Esto puede deberse a que las opciones para este 2023 quedaron reducidas solamente a dos y en 2017 compitieron hasta 5 candidatos. La participación en 2023 fue más alta que la presentada en 2011 cuando registró apenas un 45.3 por ciento.

En cuanto a la distribución de votos por partido fue la Alianza Va por el Estado de México la que sufrirá consecuencias mayores al tener en riesgo de desaparecer a dos de sus cuatros partidos políticos conformantes. Para mantener el registro en los estados es necesario alcanzar el 3 por ciento de la votación, sin embargo el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Nueva Alianza se quedaron por debajo de dicha medida.

 

Otro dato importante de resaltar es que el Partido Acción Nacional (PAN) aportó el 11.29 por ciento de los votos en las elecciones, un número bastante pequeño cuando vemos que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aportó el 10 por ciento de votos en la elección. A diferencia del Partido Verde el PAN ha gobernado el país y domina algunos municipios del Estado de México. Su aportación es alarmante en el sentido electoral pues podría estar en riesgo de perder los municipios y diputaciones que tiene hasta el 2023.

 

Rocha

Entradas recientes

Sheinbaum evalúa residencia en Palacio Nacional

  La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que está considerando residir en Palacio Nacional,…

11 horas hace

Edna Vega Rangel, la nueva líder en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Edna Vega Rangel, doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio, asumirá el…

2 días hace

Jesús Antonio Esteva Medina liderará Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Sheinbaum.

    Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, presentó a Jesús Antonio Esteva Medina como…

2 días hace

Dr. Kershenobich, al frente de la salud pública: Retos y compromisos

  Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo anunció al doctor David Kershenobich Stalnikowitz…

2 días hace

Luz Elena González Escobar, pieza clave en el gabinete energético de Sheinbaum.

  Este 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo reveló nuevos integrantes de su equipo presidencial,…

3 días hace

Claudia Sheinbaum revela su gabinete con Raquel Buenrostro al frente de la SFP

    Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, anunció los últimos nombramientos para…

3 días hace