Perfiles

Quijano gasta 2.8 millones de pesos para sanitización

La Alcaldía Magdalena Contreras recicló un contrato de más de 2 millones de pesos para la sanitización de inmuebles, heredado por la anterior administración, a pesar de que el Edil Luis Gerardo Quijano manifestó que en la transición de gobierno no le habían dejado recursos para afrontar los últimos tres meses de 2021.

De acuerdo con el contrato otorgado a la persona física Carlos Ramón González Cuello, precisamente en el último trimestre del 2021, la demarcación pagará 2 millones 880 mil pesos.

Lo anterior, aunque su plantilla laboral cuenta con más de 170 peones de limpia para desempeñar labores de limpia en inmuebles, vía pública, patrullas y ambulancias.

Sin embargo, ante la supuesta falta de recursos, la administración encabezada por Luis Gerardo Quijano no ha hecho efectivas las cláusulas del contrato que advierten a La Magdalena Contreras que puede rescindirlo.

«La Alcaldía podrá rescindir el presente contrato cuando en los resultados de la supervisión se desprenda que los servicios no cumplen con mi establecido en el anexo técnico de dicho instrumento jurídico», dice el documento en la novena cláusula.

Asimismo, en la cláusula décima primera especifica que se le dan todas las facilidades para concluir el trato sin ninguna sanción: «Ambas partes convienen en que la Alcaldía podrá sin responsabilidad alguna dar por terminado con anticipación el presente contrato”.

Además, el convenio que recicló Luis Gerardo Quijano sostiene que «el prestador del servicio (persona física mencionada previamente) se obliga a cumplir la entrega del servicio objeto del presente contrato a partir del 1 de agosto y hasta el 31 de diciembre del 2021, atendiendo las necesidades del área solicitante o hasta agotar el monto mínimo o máximo del contrato. En los sitios mencionados de manera enunciativa, mas limitativa».

En el listado de inmuebles a sanitizar aparecen el edificio principal, el edificio anexo, recintos de bienestar social, almacén general, el Centro Cultural La Magdalena, módulos deportivos, consultorios médicos, CENDIS, mercados públicos, el taller de vehículos de la propia de demarcación, entre otros espacios.

En revisión de otros servicios brindados por la persona física Carlos Ramón González Cuello aparece el caso de una adjudicación directa a Miguel Hidalgo, donde por la sanitización en 18 Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) la demarcación pagó 377 mil 301 pesos en 2021.

Rocha

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

7 días hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

1 semana hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

2 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

2 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace