Perfiles

¿Quienes son los ministros que quieren presidir la SCJN?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación renueva su presidencia con la salida de Arturo Saldivar quien hasta el momento había ostentado el cargo.

Esta semana fueron presentados por sus compañeros los ministros que cumplen con los requisitos para tomar la presidencia y estos son los cinco candidatos y candidatas al cargo.

Yasmín Esquivel Mossa:

Es licenciada en derecho por la UNAM especializada en derecho administrativo, fiscal y en el sistema financiero mexicano cursado en la Universidad Panamericana. Cuenta con maestría en Administración de Instituciones Educativas y es doctora en derecho por la universidad Anáhuac y la Universidad Complutence de Madrid.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

Es licenciado en derecho por la UNAM y tiene una maestría en derecho por la Universidad de Harvard. Se ha destacado dentro de su carrera judicial en el tema de desaparición forzada.

Javier Laynez Potisek

Fue presidente de la segunda sala de la SCJN de 2019 a 2021. Es licenciado en derecho por la Universidad Regiomontana con doctorado y maestría en derecho público por la Universidad de París. Se desempeñó por 10 años como como Consejero Jurídico Ajunto del poder Ejecutivo Federal, también fue Subprocurador Jurídico y de asuntos internacionales de la PGR. Ha sido profesor del COLMEX y el CIDE.

Alberto Pérez Dayán

Licenciado en derecho por la Universidad La Salle, especializado en Amparo por la Universidad Panamericana y cuenta con especialidad en Derecho Administrativo y Constitucional. Cursó maestría y doctorado en la UNAM. Ha escrito libros sobre la Ley de Amparo y su Jurisprudencia y Teoría General del Acto Administrativo así como diversos artículos académicos.

Norma Lucía Piña Hernández

Es profesora en educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros así como licenciada en Derecho por la UNAM. Cuenta con una especialidad en psicología Social y Comunicación por el Instituto Nacional de Ciencias de la Educación en Madrid, España. Tiene una especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo por la UNAM. Tiene doctorado en Derecho por la UNAM y un «master» Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España.

Rocha

Entradas recientes

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

1 semana hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 semanas hace

Crónica de un berrinche del «Nenuco»

La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…

2 semanas hace

Supervisan atención a migrantes repatriados en Reynosa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…

2 semanas hace

Senado garantizará insaculación «impecable» en elección judicial: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…

3 semanas hace