El Volcán Popocatépetl mantiene a la población en alerta tras intensa actividad registrada este martes, incluyendo la caída de ceniza en municipios del Estado de México.
A pesar de la estabilidad reportada, autoridades mantienen el llamado a la precaución y emiten recomendaciones para proteger la salud y la integridad de la población frente a la actividad volcánica.
El Volcán Popocatépetl, a pesar de los temores generados por su actividad reciente, no ha registrado erupciones. Sin embargo, este martes 27 de febrero, la caída de ceniza provocó la reactivación del Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo fase 2, según informó la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México.
Se reportó una intensa caída de ceniza en varios municipios del Estado de México, incluyendo Ayapango, Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba y Tepetlixpa, luego de que se registraran 77 exhalaciones y un sismo volcanotectónico durante la noche del 26 y la madrugada del 27 de febrero. A pesar de mantenerse la estabilidad, las autoridades emitieron recomendaciones a la población para proteger su salud e integridad, como evitar ascender al volcán, mantenerse a más de 12 kilómetros del cráter, evitar actividades al aire libre durante la caída de ceniza, proteger nariz, ojos y boca, y tapar tinacos y cisternas para evitar la contaminación del agua.
* Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…
Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…
El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…
Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…