Nacional

Policía Cibernética evitó extorsiones por más de 60 mdp en el Edomex

La Secretaría de Seguridad (SS), a través de la Policía Cibernética, logró evitar que cientos de mexiquenses pagaran casi 64 millones de pesos en extorsiones, y perdieran su patrimonio al ser víctimas de delitos cibernéticos o fraude.

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 39, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), informó que del 1 de enero al 31 de octubre de 2023, las órdenes de aprehensión en contra del delito de extorsión aumentaron un 68 por ciento, en comparación con el mismo periodo de tiempo del año 2022.

Puedes leer: Listo el operativo de seguridad por El Buen Fin en el Edomex

Además, la Fiscalía dio a conocer que recibieron sentencia condenatoria 215 personas, lo que representa un 6 por ciento más con respecto al mismo periodo del año pasado.

Del 16 de septiembre al 7 de noviembre de este año, la SS recibió un total de 4 mil 795 llamadas en las cuales se engloban las referentes a extorsión, por fraude u otras, entre las que destacan maliciosas o de asesoramiento y, tras la oportuna intervención, se logró que en un 94 por ciento de las llamadas no se consumaran los delitos por casi 70 millones de pesos, lo que representó evitar el 89 por ciento del monto exigido, es decir, más de 62 millones.

La administración de la maestra Delfina Álvarez reafirma su compromiso para generar estrategias con los diferentes órdenes de gobierno en el combate a la delincuencia, con la finalidad de dar resultados positivos a los mexiquenses y atender una de las principales demandas de la ciudadanía que es vivir en ambientes seguros y tranquilos.

En el Salón Guadalupe Victoria, del Palacio del Ejecutivo estatal, participaron en la reunión Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno, y Andrés Andrade Téllez, titular de la SS.

También asistieron integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el Estado de México, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo y autoridades municipales.

Redacción Público

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

1 semana hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

3 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace