Nacional

Morena rechaza firmar pacto de civilidad en SLP; pide compromiso real

Morena rechazó firmar el pacto de civilidad en San Luis Potosí suscrito entre partidos políticos y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, donde también participó el gobierno de la entidad, debido a que no fueron convocados en la elaboración del documento que parece una declaración «de buenas intenciones» y no un compromiso real.

En un comunicado, el Comité Ejecutivo Estatal de SLP explicó que un pacto de tal naturaleza requiere «contar con la participación activa de todas las fuerzas políticas en la redacción del mismo, incluso a convocatoria de la autoridad electoral. En el caso del pacto firmado el día de hoy, no ocurrió así, por lo que decidimos no participar en la firma del mismo».

Puedes leer: ¿Por qué Morena tendrá 5 candidatas mujeres a gobernadoras en 2024?

Morena refrendó que está a favor de la legalidad y respeta todos los esfuerzos que llevan a procurarla, pero en el partido guinda consideran que «un pacto de civilidad debe materializarse en los hechos, respetando el disenso y tomando en cuenta a las partes para la elaboración del mismo, ya que de otro modo no es un pacto entre iguales, sino sólo una declaración de buenas intenciones, sin un compromiso real».

Por ello, Morena SLP no envió a su representante, aunque celebró la disposición del gobierno estatal y de todos los actores y partidos políticos para signar un compromiso con la civilidad de cara al proceso electoral 2023-2024.

En la misiva, donde comunicó su rechazo, expuso que la civilidad debe de ser un principio que todas las partes deben ejercer a diario, medie un pacto o no, pues es una parte consustancial a la democracia.

A su vez, reiteró su compromiso con la civilidad, la democracia y la ley, sobre todo a los lineamientos y acuerdos que deriven de las leyes aplicables a la materia y de las autoridades electorales.

Juana Castillo

Entradas recientes

Sheinbaum evalúa residencia en Palacio Nacional

  La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que está considerando residir en Palacio Nacional,…

12 horas hace

Edna Vega Rangel, la nueva líder en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Edna Vega Rangel, doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio, asumirá el…

2 días hace

Jesús Antonio Esteva Medina liderará Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Sheinbaum.

    Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, presentó a Jesús Antonio Esteva Medina como…

2 días hace

Dr. Kershenobich, al frente de la salud pública: Retos y compromisos

  Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo anunció al doctor David Kershenobich Stalnikowitz…

2 días hace

Luz Elena González Escobar, pieza clave en el gabinete energético de Sheinbaum.

  Este 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo reveló nuevos integrantes de su equipo presidencial,…

3 días hace

Claudia Sheinbaum revela su gabinete con Raquel Buenrostro al frente de la SFP

    Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, anunció los últimos nombramientos para…

3 días hace