CDMX

Morena impulsa iniciativa para proteger derechos laborales de personas indígenas en la Ciudad de México

La iniciativa busca que personas indígenas residentes en la Ciudad de México puedan ejercer sus derechos laborales y comunitarios de manera equitativa y justa.

 

Los puestos, encargos y labores de sus gobiernos comunitarios merecen la misma deferencia y respeto que aquellos de otros niveles de gobierno, sean locales o federales: Héctor Díaz-Polanco.

 

Palacio Legislativo de Donceles.- El diputado de Morena, Héctor Díaz-Polanco, presentó una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México para garantizar a los trabajadores de la Fiscalía de esta capital, pertenecientes a los grupos indígenas residentes en la ciudad, el acceso a la reserva de plaza, así como asegurar su permanencia en el centro de trabajo cuando necesiten ausentarse para ocupar un cargo comunitario.

 

La iniciativa tiene como antecedente el caso de un joven indígena que enfrentó discriminación institucional al solicitar la reserva de su plaza laboral en la antigua Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, hoy Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para asumir un cargo comunitario en su pueblo natal de Oaxaca. No obstante, dicha solicitud le fue negada.

 

En entrevista posterior, el legislador por Morena, afirmó: “Cuando esta historia llegó a mi conocimiento, entendí que existe una oportunidad para legislar a favor de los miembros de los pueblos originarios, a fin de que no tengan como único camino el acudir ante el Poder Judicial, ya sea local o federal; se pueden y se deben tutelar sus derechos individuales y colectivos a formar parte de un cargo o puesto en sus respectivos gobiernos comunitarios, respetándoles la posibilidad de solicitar una reserva de plaza”.

 

Esta iniciativa adiciona un párrafo al artículo 72 y reforma el párrafo segundo del artículo 75 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en materia de derechos de las personas de los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes, para evitar que situaciones como la del joven indígena se repitan, y que los indígenas residentes en la Ciudad de México puedan ejercer sus derechos laborales y comunitarios de manera equitativa y justa, ya que, a decir de Héctor Díaz-Polanco, “los puestos, encargos y labores de sus gobiernos comunitarios merecen la misma deferencia y respeto que aquellos de otros niveles de gobierno, sean locales o federales”.

 

El diputado, también presidente de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas de la Ciudad de México, concluyó: “Es necesario, pues, en el segundo piso de la Cuarta Transformación, crear condiciones de igualdad que no sean solamente ilusorias, es decir, que haya una equidad de tratamiento, y así promover, proteger y garantizar los derechos de los trabajadores, particularmente de aquellos que son miembros de los pueblos originarios de nuestra patria y nuestra gran Ciudad de México”.

 

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas de la Ciudad de México.

 

Redacción

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

3 semanas hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

4 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

1 mes hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

1 mes hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

1 mes hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

1 mes hace