La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó, a través del Diario Oficial de la Federación, un decreto para sustituir gradualmente el maíz transgénico, así como el glifosato.
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la prohibición se dará en alimentación humana (masa, tortilla y derivados), forraje e industrializado para uso humano.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, la regulación “no representa afectación alguna al comercio ni las importaciones, entre otras razones, porque México es autosuficiente en la producción de maíz blanco libre de transgénicos”.
Para lograr una “transición ordenada”, el gobierno establecerá mesas de trabajo con el sector privado nacional e internacional.
Por su parte, el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, aseguró que su oficina se encuentra revisando el nuevo decreto de México sobre el maíz transgénico.
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…
La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…