El más reciente estudio de la agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de Estados Unidos (ATF) sobre las solicitudes de rastreo de armas promovidas por el gobierno mexicano, indica que de las 97 mil 791 solicitudes de rastreo de armas confiscadas al crimen organizado en México entre 2017 y 2021, únicamente mil 646 armas cumplieron las normativas de extradición de armas hacía territorio mexicano.
Es decir, sólo 1.7 por ciento cumplió con las leyes de exportación.
El pasado 25 de julio de 2023, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y otros altos funcionarios del Gobierno de México, sostuvieron una reunión en la que se comprometieron junto con autoridades estadounidenses a generar trabajos de coordinación contra el tráfico de fentanilo y armas entre países (Ver Notas).
El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, aseguró entonces que el gobierno de Estados Unidos ha fallado con el control de armas que ingresan a México (Ver Nota).
El diplomático había estimado que 70 por ciento de las armas ilegales en México provienen de los Estados Unidos.
* Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…
Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…
El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…
Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…