Nacional

Megafarmacia cuenta con 2.4 millones de medicamentos para pacientes

En el primer corte de resultados, la Megafarmacia para el Bienestar reporta disponibilidad de mil 190 claves únicas de medicamento conformado por 2 millones 465 mil 975 piezas, total óptimo para garantizar al 100 por ciento el abasto de medicamentos gratuitos en recetas emitidas por médicas y médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su régimen ordinario, del IMSS Bienestar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Así lo reportó el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (BIRMEX), Jens Pedro Lohmann Iturburu, en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al presentar los avances del Centro de Atención de la Megafarmacia para el Bienestar refirió que el inventario tiene un valor de 119 millones 81 mil 248 pesos.

Desde la inauguración el 29 de diciembre de 2023 hasta el 12 de enero de 2024 se han registrado 12 mil 541 llamadas desde y hacia las instalaciones, categorizadas de la siguiente manera:

  • 6 mil 507 llamadas sin interacción, es decir, la persona no contestó, no eligió opción del menú o terminó el contacto.
  • 4 mil 69 llamadas no ofrecieron datos suficientes por falta de receta, CURP o información errónea.
  • 126 llamadas malintencionadas.
  • 587 llamadas de seguimiento a folio. En este rubro, hay casos repetidos.
  • Mil 252 llamadas informativas.

Se registraron exitosamente 523 folios, de los cuales, 292 estuvieron en etapa de gestiones internas; 164 fueron trasladados al sitio donde fue solicitado el medicamento y 67 ya se surtieron debidamente.

La Megafarmacia para el Bienestar ofrece atención a través del teléfono: 55 95 00 09 11. En este servicio el paciente debe proporcionar a los operadores nombre completo, folio de la receta médica, la Clave Única de Registro de Población (CURP), teléfonos de contacto celular y fijo, así como correo electrónico.

Sobre el abasto de medicamentos, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, detalló que la compra consolidada del sector salud 2023-2024 logró mayor participación de laboratorios, lo que resultó en 3 mil 817 millones de piezas, la adquisición más grande de medicamentos realizada en México. La inversión fue superior a 196 millones de pesos.

Los laboratorios participantes, puntualizó, destacan BIRMEX, Gilead Sciences México, Productos Roche, Pfizer, AstraZeneca, entre otros.

El gobierno federal, a través de un trabajo interinstitucional, mejora el abasto de medicamentos a partir de:

  • Creación de la Megafarmacia para el Bienestar como sistema de almacenamiento, distribución y atención telefónica.
  • Homologación de claves en 23 estados incorporados al IMSS Bienestar.
  • Instalación y uso del Sistema de Abasto Institucional (SAI).
  • Designación de BIRMEX como empresa consolidadora, almacenadora, operadora logística y distribuidora a destino final para IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar hasta la última milla.
  • Sanciones más severas a proveedores incumplidos.

Como resultado, la federación revirtió la falta de fármacos derivada de la existencia de catálogos diferentes por cada institución y tratamientos distintos para los mismos padecimientos, prácticas que llevaban a cabo en administraciones anteriores.

También erradicó la concentración en sólo diez empresas distribuidoras vinculadas a políticos que anualmente recibían 100 mil millones de pesos para la adquisición de medicamentos durante el sexenio 2012-2018, periodo en el que representaron el 79.6 por ciento del gasto de medicamentos, es decir, 241 mil 191 millones de pesos.

De esas diez empresas, sólo tres concentraron la mitad de todos los contratos. El Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V., ganó el 35.2 por ciento de toda la compra con un monto de 106 mil 813.3 millones de pesos.

“Ha sido un proceso complejo porque estaban tirados los hospitales, abandonados, incompletos y una gran corrupción en todo el sector salud, sobre todo en lo relacionado con la compra de medicamentos. Nos ha costado mucho, pero ya vamos saliendo y vamos avanzando bastante bien”, mencionó el jefe del Ejecutivo en compañía del director general de los Servicios de Salud IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi.

Ubicada en Huehuetoca, Estado de México, la Megafarmacia para el Bienestar garantiza en un lapso de 24 a 48 horas el transporte de todos los fármacos por vía terrestre o aérea y con apoyo de las Fuerzas Armadas hasta cualquier hospital o centro de salud, incluso en las comunidades más apartadas, recordó el presidente López Obrador.

Al respecto, indicó que el Gobierno de México informará con frecuencia sobre la consolidación del sistema de salud pública como el mejor del mundo, a fin de garantizar plenamente este derecho al pueblo.

“El objetivo es que en marzo se dé un primer resultado sobre el funcionamiento de todo el sistema de salud pública con el compromiso de que antes de irnos, tengamos el mejor sistema de salud pública del mundo, ese es el compromiso. Esto significa tener centros de salud, clínicas, hospitales de segundo, de tercer nivel, con médicos, con especialistas, con equipos para hacer estudios, desde luego, intervenciones quirúrgicas, todos los medicamentos y de manera gratuita”, abundó el mandatario.

Redacción Público

Entradas recientes

Sheinbaum evalúa residencia en Palacio Nacional

  La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que está considerando residir en Palacio Nacional,…

11 horas hace

Edna Vega Rangel, la nueva líder en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Edna Vega Rangel, doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio, asumirá el…

2 días hace

Jesús Antonio Esteva Medina liderará Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Sheinbaum.

    Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, presentó a Jesús Antonio Esteva Medina como…

2 días hace

Dr. Kershenobich, al frente de la salud pública: Retos y compromisos

  Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo anunció al doctor David Kershenobich Stalnikowitz…

2 días hace

Luz Elena González Escobar, pieza clave en el gabinete energético de Sheinbaum.

  Este 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo reveló nuevos integrantes de su equipo presidencial,…

3 días hace

Claudia Sheinbaum revela su gabinete con Raquel Buenrostro al frente de la SFP

    Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, anunció los últimos nombramientos para…

3 días hace