CDMX

Martí Batres y Díaz-Polanco presentaron libro sobre propuestas legislativas clave para la 4T en México

 

● El jefe de gobierno, autor de la obra, destacó la necesidad de una profunda reforma judicial para reducir la desigualdad.

● El libro compila 50 iniciativas legislativas impulsadas durante la primera etapa de la Cuarta Transformación.

Ciudad de México.- En un evento realizado en el Centro Cultural del México Contemporáneo, el jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó su nuevo libro titulado «50 Propuestas Legislativas para la Transformación de México». La obra ofrece una recopilación de las iniciativas legislativas que Batres impulsó durante el primer lapso de la Cuarta Transformación (2018-2021) ; asimismo, en ella propone nuevas ideas para continuar con la transformación del país.

Durante su intervención, Batres describió el libro como un informe detallado de las propuestas realizadas en la primera etapa de la Cuarta Transformación, enfatizando que también incluye ideas destinadas a alentar y llamar a la acción para que la transformación continúe.

Batres subrayó la importancia de la próxima reforma al poder judicial, destacando que será central en la agenda legislativa de septiembre. Asimismo, resaltó los grandes ejes de la reforma judicial, que incluyen la austeridad republicana para disminuir el costo económico del poder judicial y la elección democrática de los jueces, magistrados y ministros.

“Es importante también tomar en cuenta otros aspectos porque hay condiciones para una muy buena, amplia y profunda reforma judicial. Me parece que hay que abordar en la formación de los juzgadores el tema de la justicia, los fines y los objetivos de la administración de justicia para que los fines se pongan por delante”, apuntó.

Por su parte, el sociólogo y diputado local Héctor Díaz-Polanco destacó la reivindicación de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público, logro finalmente alcanzado con la propuesta del presidente de la República para reformar la Constitución y reconocer los derechos de este grupo prioritario. La propuesta, en palabras del Dr. Díaz-Polanco, es la más integral presentada hasta ahora, y destaca que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, la haya priorizado para su discusión en septiembre. Por tanto, esta reforma constitucional, que reconoce a los pueblos indígenas y la población afromexicana, se colocará entre las cinco propuestas prioritarias de reforma para ser discutidas y aprobadas de inmediato. No obstante, el experto en materia de pueblos indígenas resalta que “Martí se adelantó a este momento desde hace muchos años, proponiendo esta aprobación que es fundamental”.

Acompañado por integrantes de su gabinete, familiares y destacados representantes de la política capitalina, Batres concluyó reiterando la importancia de las reformas para la transformación de México y manifestó su esperanza de que septiembre sea un mes clave para la implementación de estos cambios legislativos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

3 semanas hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

4 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

1 mes hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

1 mes hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

1 mes hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

1 mes hace