Nacional

Los dudosos contratos: Xóchitl Gálvez y los gobiernos prianistas

El miércoles 12 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, retó a Claudio X González a realizar una investigación sobre los contratos que recibió Xóchitl Gálvez durante la presidencia de Vicente Fox y durante su periodo como delegada en Miguel Hidalgo, pues se realizaron mediante supuestos actos de corrupción. El resultado que daría la investigación, supuestamente haría reconocer que su asociación sí está realmente en contra de la corrupción. 

Xóchitl Gálvez no tardó en defender los contratos que su empresa High Tech Services, ha firmado con los gobiernos federales, entre ellos, el de Andrés Manuel, mientras acusó de corrupción a la Secretaría de Energía. Ella asegura que no debe parecerle sorprendente al presidente, pues desde hace 31 años afirma que es empresaria, y así, siguió el juego de reto por reto aceptando ser investigada, pues asegura que su empresa (High Tech Services y OMEI) es seria, profesional y registrada para suministrar. Sus funciones contemplan ingeniería, obra, sustentabilidad y operación. 

Su empresa High Tech Services, según su página web, es una empresa que nació en 1992 dedicada a la consultoría de ingeniería en el diseño de edificios inteligentes. Ésta brinda asesorías relacionadas al concepto de Edificios Inteligentes para desarrollar proyectos y coordinarlos con las instalaciones respectivas. 

Esta compañía trabaja actualmente con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) y con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). De 2015 a 2020, se tienen registrados los siguientes proyectos: Torre Polanco en 2015, Townsquare Metepec en 2018, Torre Manacar en 2018, Distrito Polanco en 2020, Encuentro Oceanía en 2020 y St. Regis Punta Mita Resort en 2020. 

Por otro lado, la empresa OMEI también es de su propiedad. Es una empresa dedicada a la operación y mantenimiento de edificios inteligentes. Según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue), las dos empresas tienen el mismo domicilio: Av. Nuevo León 254, Col. Hipódromo Condesa. Relacionado a lo anterior, Gálvez ha omitido mencionar que ella y su familia son dueñas y accionistas de éstas empresas. 

Mientras tanto, el ex presidente no reparó en amenazas contra el actual presidente Andrés Manuel, y a través de sus redes lo acusó de violar la constitución, advirtió cesar los ataques contra Xóchitl y lo acusó de misógino. 

En ese sentido, los periodistas César Huerta y Jorge Covarrubias realizaron una investigación que reveló que la senadora Xóchitl Gálvez ha realizado contratos millonarios que, efectivamente, han estado sustentados en actos de corrupción. Por mucho que Gálvez presuma sus empresas en regla, nunca ha mencionado los contratos con gobiernos prianistas tras su incursión en el medio político y al formar parte del gabinete de Vicente Fox en el periodo de 2000 a 2006. Es relevante recordar que durante éste periodo, Xóchitl Gálvez fue titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 

Aseguran que durante los últimos 18 años, Gálvez ha obtenido contratos de por lo menos 64 millones 519 mil pesos para ambas empresas, y que éstos fueron otorgados por adjudicación directa, es decir,sin licitación pública. 

Durante el periodo de Fox, High Tech Services recibió contratos por 1 millón 17 mil pesos, pero es relevante mencionar que ésta empresa había quedado a cargo de su esposo, mientras que su empresa OMEI obtuvo contratos por 4 millones 485 mil pesos.

Durante el sexenio de Felipe Calderón, que comprendió de 2006 a 2012, sexenio del que tampoco ha dicho palabra alguna, se benefició a través de sus empresas con 9 millones 921 mil pesos. Según los registros, High Tech ofreció servicios para el Fondo de Cultura Económica (FCE), para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

Por otro lado, durante el periodo presidencial de Peña Nieto, del 2012 a 2018, ambas empresas fueron contratadas para el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, y se registra que obtuvo contratos que la beneficiaron con 16 millones 885 mil 141 pesos. 

La actual senadora, también tuvo el cargo de jefa delegacional en Miguel Hidalgo en el periodo de 2015 a 2018, donde confirmó tener acciones dentro de esas empresas junto con su esposo, pero en sus ocho declaraciones que presentó como funcionaria pública, no había respondido sí tiene participación en empresas, sociedades o asociaciones, aunque de frente al público, diga ser una empresaria con antigüedad presumible.

Actualmente, la legisladora ha cedido la dirección de High Tech a su hija Diana Vega Gálvez. Durante los periodos prianistas la mayoría de pagos fueron en beneficio a OMEI, pero en 2007 fue sancionada por la Secretaría de la Función Pública por incumplir la Ley de Adquisiciones. A pesar de dicha sanción, la empresa OMEI siguió obteniendo contratos con el gobierno actual, 5 de ellos con Banobras entre 2020 y 2021 por 3.9 millones de pesos, la mayoría adquiridos de manera directa. 

Desde que comenzó a realizar contratos con distintos entes del gobierno, desde el periodo de Fox, hasta el año 2020, sus contratos han sumado 11 millones 478 mil 372 pesos, de los cuales, el 75 por ciento fueron adquiridos de manera directa. 

El mejor cliente de OMEI durante por lo menos los últimos 10 años, ha sido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) con quien ha realizado 11 contratos de 2014 a 2021 por más de 27 millones de pesos, supuestamente destinados al mantenimiento de instalaciones, remodelaciones y colocación de infraestructura informática. Las mayores contrataciones de la empresa OMEI han sido con esta institución, quien en 2014 le adjudicó tres contratos por licitación, uno de 7.6 millones de pesos, un segundo por 6.9 millones y uno último por 4.3 millones. 

 

Ank

Entradas recientes

Sheinbaum evalúa residencia en Palacio Nacional

  La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que está considerando residir en Palacio Nacional,…

11 horas hace

Edna Vega Rangel, la nueva líder en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Edna Vega Rangel, doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio, asumirá el…

2 días hace

Jesús Antonio Esteva Medina liderará Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Sheinbaum.

    Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, presentó a Jesús Antonio Esteva Medina como…

2 días hace

Dr. Kershenobich, al frente de la salud pública: Retos y compromisos

  Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo anunció al doctor David Kershenobich Stalnikowitz…

2 días hace

Luz Elena González Escobar, pieza clave en el gabinete energético de Sheinbaum.

  Este 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo reveló nuevos integrantes de su equipo presidencial,…

3 días hace

Claudia Sheinbaum revela su gabinete con Raquel Buenrostro al frente de la SFP

    Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, anunció los últimos nombramientos para…

3 días hace