Nacional

La venganza de Osorio Chong

Después de la traición que Alito Moreno le propinó a Osorio en el Senado de la República cuando lo destituyó como coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el exsecretario de Gobernación en el sexenio de Enrique Peña Nieto parecía haberse alineado a los caprichos del dirigente nacional del tricolor.

A pesar de que el grupo Atlacomulco al interior de la Cámara de Senadores parecía tener bajo control a grupos contrarios a sus intereses con la adhesión de Claudia Ruiz Massieu y la promesa de que sería el propio Chong el encargado de coordinar el debate legislativo el cambio dado en marzo de 2023 en el que Alito Moreno dio paso libre al cacique de Acapulco, Manuel Añorve, terminó con la paz al interior del PRI.

 

Miguel Ángel Osorio Chong salió de la reunión de senadores sin poder y con una frustración que era evidente acerca del movimiento en favor de Alito Moreno al interior de la Cámara y anunció su separación al grupo parlamentario del PRI aunque esta amenaza fue contenida con los estatutos del partido que estipulaban que de abandonar la bancada tendría, también, que renunciar al partido.

Haciendo gala de su experiencia política Osorio Chong supo esperar a que las aguas parecieran estar en calma para que su respuesta en contra de Moreno no pareciera una rencilla personal o fuera percibida como un berrinche dado que esto sería políticamente negativo en su contra.

Chong decidió esperar a que pasara la elección del Estado de México, la más importante para el PRI por el dominio que históricamente habían tenido sobre la entidad y en donde se encontraba la fuerza esencial del partido con la operación y fortaleza del llamado grupo Atlacomulco. La derrota contundente sufrida por el tricolor con la dirigencia de Alito Moreno dió paso a que Osorio Chong pudiera responder con contundencia la traición de meses anteriores.

 

Después de haber perdido 14 de las 16 gubernaturas que poseía el PRI en 2018, cuando terminó el sexenio de Enrique Peña Nieto, el exsecretario de Gobernación anunció el pasado lunes 3 de julio la creación de ‘Congruencia por México’ en el que acompañado de Claudia Ruiz Massieu y Eruviel Ávila renunciaron a su militancia en el PRI.

 

Durante la presentación de su nueva plataforma política Osorio Chong denunció que Alito Moreno ha roto con el partido al perseguir de manera ciega su ambición de posicionarse como candidato a la presidencia y ha traicionado los valores del partido y de la militancia. 

“Desde 2019 a la fecha se han perdido más de 2 mil 50 gobiernos municipales, en tres entidades federativas el PRI no tiene ningún diputado local y en cinco estados sólo tenemos uno. De 32 capitales hoy sólo guardamos tres, mientras en el 2018 gobernábamos 17” Sentenció Osorio Chong en conferencia de prensa.

Claudia Ruiz Massieu, por su parte, señaló que después de haber dedicado una vida completa a su militancia en el PRI decidió renunciar por congruencia con sus principios y por el evidente abandono a la lealtad priista otorgada por la bases a la dirigencia nacional. Claudia Ruiz Massieu era una de las punteras priistas más nombrada para buscar encabezar el llamado Frente Amplio por México. Sin embargo el pasado jueves 29 de junio (Ver Nota).

Alito Moreno ha enfrentado en las últimas semanas diversas ‘desbandadas’ como la ocurrida en Hidalgo, estado que fuera gobernado por Osorio Chong de 2005 a 2012, en el que la totalidad de los diputados locales abandonó el grupo parlamentario y enfrentaron renuncias de ediles y liderazgos locales.

Ante el anuncio de la creación de Congruencia por México el líder del tricolor aseguró que quienes decidieron salir del PRI lo hicieron porque él terminó con los privilegios de quienes se sentían dueños del partido e invitó a las bases priistas a continuar con el trabajo del Frente Amplio por México en el que comparten espacio con el PAN y el PRD.

 

El abandono del grupo Atlacomulco al PRI disminuye la fuerza del tricolor como nunca antes en su historia pues no solamente se lleva a un importante número de militantes en estados que fueron clave para la construcción de la hegemonía priista sino que, además, reduce la fuerza de negociación al interior de las cámaras federales y de perfiles que podrían buscar ocupar cargos en las elecciones de 2024.

Rocha

Entradas recientes

Sheinbaum evalúa residencia en Palacio Nacional

  La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que está considerando residir en Palacio Nacional,…

11 horas hace

Edna Vega Rangel, la nueva líder en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Edna Vega Rangel, doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio, asumirá el…

2 días hace

Jesús Antonio Esteva Medina liderará Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Sheinbaum.

    Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, presentó a Jesús Antonio Esteva Medina como…

2 días hace

Dr. Kershenobich, al frente de la salud pública: Retos y compromisos

  Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo anunció al doctor David Kershenobich Stalnikowitz…

2 días hace

Luz Elena González Escobar, pieza clave en el gabinete energético de Sheinbaum.

  Este 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo reveló nuevos integrantes de su equipo presidencial,…

3 días hace

Claudia Sheinbaum revela su gabinete con Raquel Buenrostro al frente de la SFP

    Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, anunció los últimos nombramientos para…

3 días hace