Nacional

La puerta giratoria del INE

La empresa Pénte + Soluciones fue fundada en días recientes y ofrece servicios de litigio en materia electoral. Lo que no es raro en el rubro jurídico a menos de que la empresa sea fundada por cinco altos exfuncionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) cuando la dependencia fue encabezada por Lorenzo Cordova Vianello.

Jacobo Molina, Gabriel Mendoza Elvira, Carlos Ferrer Silva, Emilio Buendía Díaz, y Javier Naranjo Silva son los cinco accionistas de la firma jurídica que funciona como puerta giratoria para exfuncionarios del INE.

Edmundo Jacobo fue secretario técnico del INE casi por 15 años e incluso con las modificaciones planteadas en el denominado ‘Plan B’ de la reforma electoral impulsada por Morena en el Poder Legislativo Edmundo Jacobo y Lorenzo Cordova tramitaron un amparo para salvaguardar el cargo de Jacobo lo cual fue denominado como un triunfo y se le recibió con aplausos en su reintegración al puesto. Unos días después renunciaría a su cargo para fundar Pénte + Soluciones.

Gabriel Mendoza Elvira fungió como director jurídico desde enero de 2015 hasta abril de 2023, fecha en que terminó el mandato de Cordova Vianello al frente de la institución.

Ferrer Silva fue titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, que es una unidad dedicada a investigar las denuncias realizadas en contra de los partidos políticos y realizar proyectos de dictamen que se evalúan por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Si bien Lorenzo Cordova no se encuentra dentro de los socios que fundaron dicha empresa parece difícil de creer que no tenga relación con la misma dado que su secretario particular Naranjo Silva y su jefe de oficina del Consejo General del INE, Buendía Díaz, son los otros dos socios fundadores.

El acceso a información privilegiada y estratégica que obtuvieron los cinco socios durante sus funciones al interior del Instituto Nacional Electoral les brinda una competencia injusta con otras consultoras y firmas de derecho electoral lo que podría generar conflicto de intereses.

Por su parte el ex consejero, Ciro Murayama, volvió a su base en la Universidad Nacional Autónoma de México como profesor de la Facultad de Economía. Sin embargo apenas se reincorporó a la plantilla docente decidió tomar una licencia por un año con goce de sueldo.

Rocha

Entradas recientes

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

1 semana hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 semanas hace

Crónica de un berrinche del «Nenuco»

La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…

2 semanas hace

Supervisan atención a migrantes repatriados en Reynosa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…

2 semanas hace

Senado garantizará insaculación «impecable» en elección judicial: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…

3 semanas hace