Nacional

La puerta giratoria del INE

La empresa Pénte + Soluciones fue fundada en días recientes y ofrece servicios de litigio en materia electoral. Lo que no es raro en el rubro jurídico a menos de que la empresa sea fundada por cinco altos exfuncionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) cuando la dependencia fue encabezada por Lorenzo Cordova Vianello.

Jacobo Molina, Gabriel Mendoza Elvira, Carlos Ferrer Silva, Emilio Buendía Díaz, y Javier Naranjo Silva son los cinco accionistas de la firma jurídica que funciona como puerta giratoria para exfuncionarios del INE.

Edmundo Jacobo fue secretario técnico del INE casi por 15 años e incluso con las modificaciones planteadas en el denominado ‘Plan B’ de la reforma electoral impulsada por Morena en el Poder Legislativo Edmundo Jacobo y Lorenzo Cordova tramitaron un amparo para salvaguardar el cargo de Jacobo lo cual fue denominado como un triunfo y se le recibió con aplausos en su reintegración al puesto. Unos días después renunciaría a su cargo para fundar Pénte + Soluciones.

Gabriel Mendoza Elvira fungió como director jurídico desde enero de 2015 hasta abril de 2023, fecha en que terminó el mandato de Cordova Vianello al frente de la institución.

Ferrer Silva fue titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, que es una unidad dedicada a investigar las denuncias realizadas en contra de los partidos políticos y realizar proyectos de dictamen que se evalúan por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Si bien Lorenzo Cordova no se encuentra dentro de los socios que fundaron dicha empresa parece difícil de creer que no tenga relación con la misma dado que su secretario particular Naranjo Silva y su jefe de oficina del Consejo General del INE, Buendía Díaz, son los otros dos socios fundadores.

El acceso a información privilegiada y estratégica que obtuvieron los cinco socios durante sus funciones al interior del Instituto Nacional Electoral les brinda una competencia injusta con otras consultoras y firmas de derecho electoral lo que podría generar conflicto de intereses.

Por su parte el ex consejero, Ciro Murayama, volvió a su base en la Universidad Nacional Autónoma de México como profesor de la Facultad de Economía. Sin embargo apenas se reincorporó a la plantilla docente decidió tomar una licencia por un año con goce de sueldo.

Rocha

Entradas recientes

Sheinbaum evalúa residencia en Palacio Nacional

  La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que está considerando residir en Palacio Nacional,…

12 horas hace

Edna Vega Rangel, la nueva líder en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Edna Vega Rangel, doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio, asumirá el…

2 días hace

Jesús Antonio Esteva Medina liderará Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Sheinbaum.

    Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, presentó a Jesús Antonio Esteva Medina como…

2 días hace

Dr. Kershenobich, al frente de la salud pública: Retos y compromisos

  Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo anunció al doctor David Kershenobich Stalnikowitz…

2 días hace

Luz Elena González Escobar, pieza clave en el gabinete energético de Sheinbaum.

  Este 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo reveló nuevos integrantes de su equipo presidencial,…

3 días hace

Claudia Sheinbaum revela su gabinete con Raquel Buenrostro al frente de la SFP

    Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, anunció los últimos nombramientos para…

3 días hace