CDMX

La dupla Taibo II y Díaz-Polanco: un terreno fértil para las ciencias sociales en México

  • La publicación de El tiempo en antropología e historia, refuerza la tradición de la colección «Breviarios» del Fondo de Cultura Económica, cuna de obras esenciales para la cultura y el conocimiento en México.

• Bajo la dirección de Paco Ignacio Taibo II, el FCE ha revitalizado su compromiso con la difusión del pensamiento crítico, con títulos que abarcan desde la literatura y la historia hasta la filosofía y las ciencias sociales.

Ciudad de México, 12 de agosto de 2024 – Aunque Héctor Díaz-Polanco es ampliamente conocido en la esfera pública por su trabajo como diputado de la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México y por su labor al frente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, esta vez ha capturado la atención de los medios por la publicación de su más reciente obra, *El tiempo en antropología e historia. Saint-Simon, Comte, Bachofen, Morgan, Marx, Gramsci y Benjamin*. Este libro, editado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) bajo la dirección del también activista y político Paco Ignacio Taibo II, es una contribución significativa al estudio de las ciencias sociales.

La colaboración entre estos dos destacados líderes de la izquierda mexicana ha creado un terreno fértil no solo para iniciativas que promueven la transformación progresista del país, sino también para el avance de las ciencias sociales, gracias a la sólida trayectoria académica de ambos. Anteriormente, el FCE también publicó la obra icónica de Díaz-Polanco, El gran incendio. La rebelión de Tehuantepec, que inmediatamente se inscribió como un indispensable entre los libros de rebeliones en América Latina.

El tiempo en antropología e historia, ofrece un exhaustivo recorrido por las principales corrientes, pensadores y debates que han moldeado la antropología desde el siglo XIX hasta la actualidad. El libro examina teorías fundamentales como el positivismo, el evolucionismo, el relativismo cultural, el funcionalismo, el estructuralismo y el neoevolucionismo, profundizando en los contextos históricos que han influido en el pensamiento antropológico. Además, se integra a la prestigiosa colección «Breviarios», que se ha consolidado como un referente en la divulgación de las ciencias sociales y las humanidades.

Héctor Díaz-Polanco, maestro en antropología social y doctor en sociología, se desempeña como profesor e investigador en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). A lo largo de su destacada carrera académica y política, ha sido galardonado con diversos reconocimientos, en 2006, obtuvo el Premio Internacional de Ensayo, convocado por Siglo XXI Editores. En 2008, recibió el Premio Casa de las Américas. En 2016, se le otorgó el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, y en 2020 fue reconocido con el Premio Internacional Fernando Ortiz. Además, en 2006 su institución le entregó el Premio Ángel Palerm, siendo el único académico que ha recibido los cuatro principales premios de ensayo de América Latina.

La publicación de El tiempo en antropología e historia, fortalece la tradición de la colección «Breviarios» del FCE, que ha sido una fuente inagotable de obras esenciales para la cultura y el conocimiento en México. Bajo la dirección de Paco Ignacio Taibo II, el FCE ha reafirmado su compromiso con la difusión del pensamiento crítico, publicando títulos que abarcan desde la literatura y la historia hasta la filosofía y las ciencias sociales. Este nuevo título se suma a la lista de obras indispensables que enriquecen el acervo cultural y académico del país.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

1 semana hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 semanas hace

Crónica de un berrinche del «Nenuco»

La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…

2 semanas hace

Supervisan atención a migrantes repatriados en Reynosa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…

2 semanas hace

Senado garantizará insaculación «impecable» en elección judicial: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…

3 semanas hace