Nacional

Israel asedia a la Franja de Gaza y a Al Jazeera

Por dos semanas consecutivas, Israel no ha dejado de bombardear la Franja de Gaza en represalia por el ataque del grupo extremista Hamas en territorio israelí, y cuyo enfrentamiento ha dejado miles de personas fallecidas y heridas, así como miles más que intentan escapar del conflicto armado.

Este viernes, un portavoz del Ejército israelí, citado por el periódico El País, aseguró que siguen bombardeando a la Franja “a un ritmo no visto en décadas” con la finalidad de “preparar el terreno” para la invasión terrestre.

Leer más: EU e Israel avalan el envío de ayuda humanitaria a Gaza

A su vez, la agencia española de noticias EFE informó que, según un portavoz militar israelí, la mayoría de los al menos 203 rehenes capturados durante el ataque de Hamas, están vivos.

Algunos medios de comunicación han informado que cientos de camiones con ayuda humanitaria se encuentran varados en la frontera entre Gaza y Egipto, a la espera de ser entregada a la población palestina, lo cual, de acuerdo con estimaciones de la ONU, podría ocurrir este sábado.

Justo desde la frontera entre Gaza y Egipto, el secretario de Naciones Unidas, Antonio Guterres exigió que los camiones con ayuda “avancen urgentemente” hacia la Franja de Gaza.

Por lo pronto, este viernes se reunieron el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbás en El Cairo.

Sigue leyendo: EU dará a Israel todo lo que necesite para defenderse: Biden

Mediante un comunicado del gobierno británico, subrayó la necesidad de que se permita la entrada de ayuda a Gaza y de que Hamás e Israel eviten víctimas civiles en su conflicto.

«El Primer Ministro ha expresado (a Abbás) su más sentido pésame por la pérdida de vidas civiles en Gaza. Los líderes coincidieron en la necesidad de que todas las partes tomen medidas para proteger a los civiles», destacó el texto.

Periodistas y medios de comunicación como Al Jazeera, las otras víctimas

Hasta el pasado 19 de octubre, al menos 21 periodistas han muerto al realizar su trabajo de reportar la guerra entre Israel y Hamas, 17 de ellos palestinos, de acuerdo con el último reporte del Comité de Protección de los Periodistas (CPJ, siglas en inglés).

Las víctimas más recientes se registraron justo el jueves 19 de octubre, cuando el camarógrafo Khalil Abu Aatra, de la televisora Al Aqsa y su hermano, fallecieron en medio de un bombardeo israelí sobre Rafah. Un día antes, el director de la misma cadena, Sameeh Al Nadky, también murió en un bombardeo.

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, el gobierno israelí ya prepara una regulación de emergencia para cerrar de manera temporal, algunos medios de comunicación, que a su consideración “dañen la seguridad nacional” en el actual conflicto armado, con lo que buscaría detener las emisiones del canal catarí Al Jazeera.

Según la agencia informativa, solo falta la aprobación definitiva del gobierno, lo cual se espera que suceda en las próximas horas.

“A la luz de las evidencias que demuestran que el canal Al Jazeera transmite contenidos que perjudican la seguridad nacional, el gobierno autoriza acciones para cerrar el canal en Israel“, afirmó un comunicado del Ministerio de Comunicaciones israelí.

Israel está en guerra. En tierra, en el aire, en el mar y en las ideas. No permitiremos que las transmisiones dañen la seguridad del Estado”, indicó el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi.

Claudia Ramirez

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

2 semanas hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

3 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace