Nacional

Inauguran Foro Internacional sobre adicciones y delitos asociados al uso de Internet

Para atender los riesgos relacionados con plataformas digitales, este martes fue inaugurado el Foro Internacional de Construcción de Capacidades Frente a las Adicciones y Delitos Asociados al Uso de Internet.

En el encuentro, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez aseguró que este intercambio de experiencias permitirá seguir creando estrategias y programas para prevenir los peligros que se registren en la red.

La funcionaria federal explicó que para realizar el foro, donde participan especialistas e invitados especiales de 20 países, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) convocaron al Grupo de Cooperación Internacional sobre Drogas y Adicciones del Consejo de Europa, también conocido como Grupo Pompidou.

Por ello, se contó con la presencia del secretario ejecutivo adjunto del Grupo Pompidou, Thomas Kattau; la secretaria ejecutiva adjunta de la Comisión Interamericana Para el Control del Abuso de Drogas (CICAD-OEA), Angela Crowdy; el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio; la directora general de la Comisión Nacional de Salud Mental, Evalinda Barrón; y la directora general de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández.

De manera especial, la secretaria Rodríguez reconoció al titular de la Oficina de México ante el Consejo de Europa, José Alfonso Suárez del Real, y a la titular la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito, Evangelina Hernández, por la organización del encuentro internacional.

La secretaria Rodríguez indicó que un fenómeno mundial, como el que se vive en el ciberespacio, amerita acciones conjuntas y coordinadas.

“Celebramos que existan estos espacios de coordinación para analizar y profundizar sobre estos temas que son muy importantes para nuestra sociedad, y que pueden tener un impacto negativo en nuestros jóvenes, principalmente en niñas, niños, por el uso extendido de las plataformas digitales”, dijo.

Refirió que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador prioriza la atención de la población infantil y jóvenes, con distintas estrategias de prevención.

Desde la SSPC se llevan a cabo acciones integrales para la prevención e investigación de delitos cibernéticos, desde la concientización de riesgos en el uso de la tecnología, apoyo a la ciudadanía, y colaboración con Alerta Ámber.

Mencionó que se realizan labores puntuales como la Ciberguía, la cual consiste en recomendaciones para orientar a la población en el uso de tecnologías conectadas a Internet o redes sociales.

Otras acciones son “Mi yo digital”, “Juntos por la Paz” y la campaña “Si te drogas te dañas”, para estudiantes de secundaria y educación media superior.

Redacción Público

Entradas recientes

Sheinbaum evalúa residencia en Palacio Nacional

  La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que está considerando residir en Palacio Nacional,…

12 horas hace

Edna Vega Rangel, la nueva líder en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Edna Vega Rangel, doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio, asumirá el…

2 días hace

Jesús Antonio Esteva Medina liderará Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Sheinbaum.

    Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, presentó a Jesús Antonio Esteva Medina como…

2 días hace

Dr. Kershenobich, al frente de la salud pública: Retos y compromisos

  Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo anunció al doctor David Kershenobich Stalnikowitz…

2 días hace

Luz Elena González Escobar, pieza clave en el gabinete energético de Sheinbaum.

  Este 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo reveló nuevos integrantes de su equipo presidencial,…

3 días hace

Claudia Sheinbaum revela su gabinete con Raquel Buenrostro al frente de la SFP

    Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, anunció los últimos nombramientos para…

3 días hace