Nacional

¿En qué va el proceso de federalización del IMSS-Bienestar?

La maestra Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, acudió este jueves a Palacio Nacional para participar en la sesión de la Comisión Presidencial para el Seguimiento a la Federalización del Sistema de Salud.

A su arribo a Palacio Nacional, Gómez Álvarez indicó que los esfuerzos entre el gobierno federal y estatal permiten seguir avanzando para “mejorar el servicio y la atención médica, así como la infraestructura”, a través del rescate de 10 hospitales que estaban abandonados en la entidad.

Entérate: Zoé Robledo y Delfina Gómez analizan proyecto del IMSS-Bienestar en Edomex

La gobernadora mexiquense reconoció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de salud para el Estado de México, lo que permitirá saldar la deuda histórica con los mexiquenses y así puedan acceder a servicios médicos y hospitalarios gratuitos.

Agradeció las visitas del presidente López Obrador a la entidad mexiquense, para supervisar la ampliación de la pensión para Adultos Mayores, la cobertura universal para personas con discapacidad y la entrega de becas para estudiantes.

Ante ello, la maestra Delfina dijo que el mandatario federal “ha hecho un buen trabajo y buena administración en beneficio de los mexicanos y los mexiquenses”.

Sumando esfuerzos en conjunto

El pasado 11 de enero, Gómez Álvarez sostuvo una reunión con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo para analizar el proyecto de federalización en la entidad, con el objetivo de sumar esfuerzos para que los mexiquenses cuenten con un sistema de salud eficiente y de calidad.

Es así que la estrategia del gobierno de México obedece a federalizar los servicios para concluir la implementación del Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) en la entidad.

Puedes leer: AMLO inaugura la Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca

En este proceso se transferirán mil 280 unidades médicas, de las cuales mil 203 son Centros de Salud y 77 hospitales de Segundo y Tercer Nivel, lo que significan 4 mil 226 consultorios y 4 mil 297 camas hospitalarias, en beneficio de 9 millones 161 mil 742 mexiquenses sin seguridad social.

Asimismo, se sumarán esfuerzos para la compra de equipamiento, conservación y mantenimiento de las unidades médicas, seguimiento en la basificación del personal de salud, y continuación de proyectos de infraestructura, como son: Hospital Municipal de Zinacantepec, Hospital General de Valle de Ceylán, Tlalnepantla; Hospital Municipal de San Juan Zitlaltepec, Zumpango; Hospital General de Atenco y Hospital Oncológico de Ecatepec.

Redacción Público

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

1 semana hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

2 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace