Foto: Twitter/@m_ebrard.
Una delegación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), iniciaron este lunes el segundo ciclo de diálogos de paz en la Ciudad de México.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, inauguró el evento y reiteró el compromiso de que las partes involucradas lleguen a un acuerdo.
«Hoy es una fecha histórica hacia la reconciliación y la construcción de la paz en Colombia, nos importa a todas y a todos los pueblos del mundo y muy especialmente a nosotros, el pueblo mexicano, porque Colombia es un pueblo hermano muy cercano, histórica, cultural y políticamente», dijo Ebrard.
El eje central de la reunión será el definir cómo será la participación de la sociedad civil colombiana en el proceso y las posibilidades de acordar un cese al fuego bilateral.
El jefe negociador del gobierno de Colombia, Otty Patiño, señaló que los puntos principales de las negociaciones son la integración de la sociedad en la transformación de la paz, así como el cese al fuego.
Por su parte, Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, calificó de «fracasada» la guerra contra las drogas emprendida por el Estado colombiano, y aseguró que ha producido un gran daño a la sociedad.
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…
La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…