CDMX

Fracasa programa de ordenamiento publicitario de CDMX

El plazo de un año, estipulado por las autoridades del gobierno capitalino, para retirar mil 200 anuncios ilegales, no fue cumplido.

En la misma Ley de Publicidad Exterior CDMX, publicada el 6 de junio del 2022, se establecieron los tiempos para que las propias empresas quitarán  de manera voluntaria los anuncios ilegales y así tener derecho de solicitar nuevas licencias o permisos de reubicación, cambio de modalidad o, en su caso, la permanencia del mismo anuncio.

En días pasados, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) reportó que de los mil 200 anuncios contabilizados para su retiro, solamente 800 ya se habían bajando.

En contraste y sin cumplir los tiempos legales, desde el 19 de abril del 2023, fecha de la respuesta a una solicitud de información (número 090162623000865), la Secretaría ya había otorgado 695 acuerdos de viabilidad para cambio de modalidad.

Sin embargo, la misma cantidad de anuncios retirados se vuelven a instalar en otros puntos de la ciudad, mientras la contaminación visual sigue siendo la misma o mayor, pues se permite lo mismo a lo retirado.

Estas acciones así como las de la facilidad para ampliar el número de metros que las empresas pueden solicitar fue denunciado previamente por Público hace unos meses pues la estrategia para reducir la contaminación visual no solo es un fracaso sino que abiertamente es contraria a lo establecido por la propia ley (Ver Nota)

Rocha

Entradas recientes

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

1 semana hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 semanas hace

Crónica de un berrinche del «Nenuco»

La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…

2 semanas hace

Supervisan atención a migrantes repatriados en Reynosa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…

2 semanas hace

Senado garantizará insaculación «impecable» en elección judicial: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…

3 semanas hace