Los fraudes en línea son cada vez más comunes, con delincuentes que utilizan técnicas avanzadas para engañar a sus víctimas y robarles información personal y su dinero, por ello, es importante que estés informado sobre los ciberdelitos más comunes y cómo identificarlos para evitar caer en ellos.
Entérate: La Policía Cibernética evitó extorsiones por más de 60 mdp en el Edomex
Desde el arranque del Buen Fin 2023 y hasta después del Día de Reyes, autoridades como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Asociación de Bancos de México (ABM) o la Guardia Nacional (GN) implementan la Cuarta Jornada Nacional Antifraude Cibernético, con una serie de acciones preventivas orientadas a garantizar el comercio seguro en internet, fomentar la confianza en el uso de la banca electrónica y la protección de datos personales.
Es así que se recomienda adoptar estas siguientes medidas preventivas al realizar compras en línea:
Pero, en caso de ser víctima de un fraude cibernético es importante que:
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a proteger tu información personal y tu dinero de los fraudes en línea.
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…
La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…