En un emotivo encuentro, la candidata Clara Brugada se reunió con representantes de las comunidades otomí y mazahua en la Plaza de la Muñeca Lelé, donde se abordaron temas cruciales para estos grupos étnicos. La compañera Albina Téllez de Jesús, de la comunidad mazahua, dio la bienvenida y expresó su apoyo a la candidatura, destacando la importancia de reconocer a los indígenas como sujetos de derecho y promover un trabajo libre de violencia.
Los representantes indígenas hicieron hincapié en la necesidad de ser vistos y tratados como parte integral de la sociedad, exigiendo el cumplimiento de promesas como la garantía de vivienda y el respeto a sus tradiciones y lenguas. Por su parte, Brígida Ricardo, del pueblo otomí, recordó la resistencia de su comunidad ante intentos de privatización, y solicitó el apoyo de Brugada para los vecinos indígenas de otras áreas de la ciudad.
Clara Brugada anunció un plan de justicia para las comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México, enfocado en garantizar sus derechos económicos, sociales y culturales. Además, se comprometió a llevar a cabo el programa de vivienda social más grande en la historia de la ciudad y a priorizar el desarrollo de políticas inclusivas que reconozcan la diversidad cultural y lingüística. Con una visión de cero racismo, cero discriminación y cero exclusión, Brugada prometió convertirse en una aliada de las comunidades indígenas y asegurar su participación activa en la vida política y social de la capital.
* Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…
Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…
El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…
Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…